
En el año de la Pandemia. Los más leídos mes por mes
Todos los autores que están vivos aceptaron formar parte de este sitio y entregaron, gentilmente, sus textos para dar forma a esta biblioteca virtual que es Poesía a Mano Alzada y que ya cuenta con más de 150 autores de habla hispana.
Descubrí cuáles fueron los autores y sus textos más leídos mes por mes. Este posteo se actualizará cada 30 días.
Haz clic en los títulos de los textos o en sus autores para leerlos
Los más leídos de agosto
PAMA (Poesía a Mano Alzada), tan sólo en este mes, recibió unas 51.100 lecturas, lo que representó un incremento del 520% si se lo compara con el mismo período del año anterior. Este incremento de posteos visitados se tradujo, también, en un aumento de usuarios registrados en el sitio. A todos, muchas gracias.

1°) Se fue “la Maga”: a los 96 años falleció la musa de Rayuela
2°) “Cuando la tormenta pase” ¿es un poema de Mario Benedetti o de Alexis Valdés?
4°) “La otredad”: una preocupación compartida por Borges y Cortázar
5°) Otros cinco poemas para Cris
Además, entre los diez más leídos se destacaron:
Llorar y reír: las fórmulas de Oliverio Girondo y Leandro Murciego para vivir y Cuarentena. Un perro. Un sonámbulo y una mujer que saca a pasear a un ventilador con correa. Un microcuento de André Demichelis
Los más leídos de marzo 2020
Este fue hasta el momento el mes con mayor lecturas del blog durante este 2020 (unas 17.400). La mayoría de ellas estuvieron relacionadas con dos temas dominantes durante este tercer capítulo del año: «Memoria, Verdad y Justicia» y los textos vinculados con cuestiones de género. Estos fueron los más buscados de este tercer tramo del año, signado, en la Argentina por la irrupción del Coronavirus Covid19.

1º) La desmemoria, de Eduardo Galeano
2º) En el país del no me acuerdo, María Elena Walsh
3º) El último poema, de Alejandro Almeida
4º) Carta abierta a mi nieto, de Juan Gelman
El cuadro de honor lo completaron:
5º) Desaparecidos, de Mario Benedetti
Además, entre los diez más leídos se destacó:
6º) Nunca más, de Leandro Murciego
Los más leídos de febrero 2020
Por segundo mes consecutivo Julio Cortázar está entre los más leídos del blog. El primer lugar de este segundo mes del año la autora más leída fue Martha Rivera Garrido con un texto que es una declaración de principios.
Octavio Paz, el escritor mexicano, uno de los mejores de habla hispana, se llevó el bronce con su «Libertad bajo palabra».
Cierra este poker de textos la autora canadiense Oriah, con una producción que se convirtió en un símbolo del Yoga y de quienes buscan el equilibrio emocional.

1°) No te enamores, de Martha Rivera Garrido (Santo Domingo)
2º) Para leer en forma interrogativa, de Julio Cortázar (Argentina)
3º) Libertad bajo palabra, de Octavio Paz (México)
4º) La invitación, de Oriah (Canadá)
Los más leídos de enero 2020
Oriah por lejos se quedó con el primer puesto en este primer tramo de 2020. «La invitación» es uno de los preferidos de los lectores de Poesía a Mano Alzada (PAMA). Atrás, el segundo puesto, quedó en poder de Julio Cortázar. El mexicano Jaime Sabines, uno de los preferidos de este espacio, es el tercer autor en este ranking. El cuarto lugar fue para Vacío existencial, un viejo texto de Leandro Murciego, que integra la primera época de PAMA.

El primer capítulo de 2020 dejó estos autores como los más leídos. Descubrí por qué haciendo clic en cada uno de los links.
1º) La invitación, de Oriah (Canadá)
2º) Una carta de amor, de Julio Cortázar (Argentina)
3º) Tu nombre, de Jaime Sabines (México)
4º) Vacío existencial, de Leandro Murciego (Argentina)