
Rosario Castellanos y un poema que habla de la epidemia
En tiempos de pandemia y coronavirus Covid19 llegan materiales de todo tipo: estadísticas, noticias, análisis de opinión, videos de humor y, también, autores de esos que la vorágine de la vida nos habían privado conocer. Una de esas joyitas que con sus letras llegan hasta hoy es Rosario Castellanos (1925-1974), una de las autoras mexicanas más atractivas del siglo XX.
Rosario Castellanos, que creció en los Altos de Chiapas, fue docente de filosofía, periodista, escritora y diplomática de su país. Castellanos no solo fue una precursora en su tiempo por haberse convertido en la primera escritora mujer de Chiapas, sino que gran parte de su carrera con las letras la destinó a la defensa de los derechos de la mujer. Esto la convirtió en uno de los símbolos del feminismo latinoamericano.
Elegimos un poema suyo que habla de epidemia y que merece formar parte del Especial Cuarentena Poética.

Me vio como se mira al través de un cristal
o del aire
o de nada.
Y entonces supe: yo no estaba allí
ni en ninguna otra parte
ni había estado nunca ni estaría.
Y fui como el que muere en la epidemia,
sin identificar, y es arrojado
a la fosa común.
(Desamor)
Rosario Castellanos
