
Poema de los dones – Jorge Luis Borges
Debo confesar algo que no me avergüenza, me acerqué a Jorge Luis Borges hace muy poco. Desde mi acercamiento a él no he hecho más que sorprenderme con la profundidad de sus textos y con su gran poder descriptivo. Quizá podría haber elegido cientos de poemas suyos para poner en esta sección pero habrá tiempo y material para compartir juntos. Comencemos por el Poema de los dones.
Nadie rebaje a lágrima o reproche
esta declaración de la maestría
de Dios, que con magnífica ironía
me dio a la vez los libros y la noche.
De esta ciudad de libros hizo dueños
a unos ojos sin luz, que sólo pueden
leer en las bibliotecas de los sueños
los insensatos párrafos que ceden
las albas a su afán. En vano el día
les prodiga sus libros infinitos,
arduos como los arduos manuscritos
que perecieron en Alejandría.
De hambre y de sed (narra una historia griega)
muere un rey entre fuentes y jardines;
yo fatigo sin rumbo los confines
de esta alta y honda biblioteca ciega.
Enciclopedias, atlas, el Oriente
y el Occidente, siglos, dinastías,
símbolos, cosmos y cosmogonías
brindan los muros, pero inútilmente.
Lento en mi sombra, la penumbra hueca
exploro con el báculo indeciso,
yo, que me figuraba el Paraíso
bajo la especie de una biblioteca.
Algo, que ciertamente no se nombra
con la palabra azar, rige estas cosas;
otro ya recibió en otras borrosas
tardes los muchos libros y la sombra.
Al errar por las lentas galerías
suelo sentir con vago horror sagrado
que soy el otro, el muerto, que habrá dado
los mismos pasos en los mismos días.
¿Cuál de los dos escribe este poema
de un yo plural y de una sola sombra?
¿Qué importa la palabra que me nombra
si es indiviso y uno el anatema?
Groussac o Borges, miro este querido
mundo que se deforma y que se apaga
en una pálida ceniza vaga
que se parece al sueño y al olvido.
El Poema de los Dones – Jorge Luis Borges (1960)
Comenten, compartan, opinen, discutan, hagan suya la poesía… Denle vida.
Jorge Luis Borges (1899-1986) es uno de los escritores más importantes del siglo XX de toda hablahispana. Su obra incluye cuentos, ensayos y poemas. A pesar de su calidad literaria, reconocida mundialmente, no recibió el Premio Nobel de Literatura. Aunque sí cosechó una gran cantidad de premios en el mundo, como el Cervantes en España.
Ver todos los posteos con textos de Jorge Luis Borges o que lo mencionan aquí en el blog
Para leer más TEXTOS DEL AUTOR DE ESTE BLOG (Leandro Murciego) hacer clic aquí
**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: instagram.com/leandromurciego
Google+: plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: lmurciego.tumblr.com/
Sound Cloud:soundcloud.com/leandro-murciego Nuevo
Pinterest: LeandroMurciego/Poesía a Mano Alzada Nuevo