En 2006, en la Argentina, nació un movimiento contracultural que reunió a jóvenes autores con editores emergentes, dando forma a un espacio literario alternativo que con el tiempo se llamó Feria del Libro Independiente Autogestiva (F.L.I.A.).
Ese fenómeno que vio la luz en la Ciudad de Buenos Aires, rápidamente conquistó no sólo distintos rincones de la Argentina, sino también de Latinoamérica. Hoy, el fenómeno F.L.I.A. reúne distintos actores culturales convirtiéndose en uno de los polos artísticos independientes más importantes.
En cada encuentro en la Ciudad de Buenos Aires reúne más de 10 000 personas.
Actualmente el modelo de la F.L.I.A. se replicó en varios países entre los que se destacan: Chile, Colombia y Venezuela.
Anahí Ferreyra, una de las activistas que acompaña este proceso desde el inicio.
Más información en: Feria del Libro Independiente Autogestiva (F.L.I.A.) // Anahí Ferreyra