Eugenio Cuttica (artista plástico), Programa #91

«Uno puede crear su propia realidad, es mentira que debemos aceptar lo que nos toca… Uno puede elegir en el universo que quiere vivir. El arte (el arte no es hacer esculturas sino una actitud en la vida) es el camino que posibilita esto. Es algo sencillo, mirar es pensar. Mirar algo bello es pensar bellamente… entonces la realidad primero está en los pensamientos y después se transforma. Es decir, todo lo que tocamos que creemos que es la realidad primero fue un pensamiento. Entonces si tenemos pensamientos bellos nos empieza a rodear la belleza y de esa forma se cambia la realidad… Es algo que casi todos olvidan, pero somos lo que miramos»

Este es uno de los fragmentos de la entrevista con Eugenio Cuttica, un artista plástico que no puede escapar a su destino. Entregate y descubrí su visión sobre el arte, que no es otra cosa que su manera de concebir la vida.

Para verlo hacé clic en el video:

 

Si preferís escucharlo:

Escucha «NOCHE DE LETRAS 2.0 #91, con Eugenio Cuttica (pintor)» en Spreaker.
Ante la cal de una pared que nada

nos veda imaginar como infinita

un hombre se ha sentado y  premedita

trazar con rigurosa pincelada

en la blanca pared el mundo entero:

puertas, balanzas, tártaros, jacintos,

ángeles, bibliotecas, laberintos,

anclas, Uxmal, el infinito, el cero.

Puebla de formas la pared. La suerte,

que de curiosos dones no es avara,

le permite dar fin a su porfía.

En el preciso instante de la muerte

descubre que esa vasta algarabía

de líneas es la imagen de su cara.

Jorge Luis Borges

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *