
«Pan-óptico» de El Cristo
El uruguayo Miguel Ángel Olivera, «El Cristo» o «El Flaco» como le dicen los amigos, comenzó la cuarentena en su tierra charrúa (el viernes 13 de marzo de 2020) como quien se fuga. Recibió la noticia del decreto presidencial que establecía el distanciamiento físico durante la última fecha del «Mundial Poético» que se realizaba en Montevideo, justo cuando él terminaba su participación pública en la sala de la Fundación «Mario Benedetti».
El Flaco emprendió la retirada hacia Canelones (localidad ubicada a 24 kilómetros de Montevideo) sin bombos ni platillos. Él mismo lo define como una suerte de fuga. «Eran las 11 de la noche. Me fui rápido. Estaba huyendo. No sé de qué, pero sentía algo raro en la atmósfera, en la calle. La mayoría de la gente también huía hacia sus casas. Esa noche di mi último recitaje en vivo y mis últimos besos internacionales. Desde ese día, no he vuelto a salir de mi rancho», comentó el poeta.
En este primer poema de su trilogía, que sirve como debut en el Especial de Cuarentena Poética de PAMA, «El Cristo» juega con el panóptico y el poder de la mirada del que tanto hablaba Foucault, pero también deja bien en claro que no habla a boca de jarro. En estos versos deja marcas de su historia y las comparte como en una comunión pagana que nos hermana palabra a palabra.

«La prisión blanda:
bienvenido a la telerrepública de tu casa…!»
Paul B.(Beatriz) Preciado
yo
-preso viejo-
estuve prisionero
de muchas formas
y
en muchos lugares…
comisarías
cuarteles
calabozos mugrientos
sucios carcelajes
salas de tortura
caballetes y cepos
galpones e intemperie
cárceles antiguas
prisiones modelo
mazmorras del régimen
panópticos de la sevicia
la crueldad
y el verdugueo
variantes
del mazo
de la porra
y
de las botas
y
de las gorras…
nunca pensé
habitar un panóptico
como este…
panóptico de uno
de mí mismo:
un espejo
impiadoso
y
peligroso
y
perfecto…
hay que salvar las alas
para echar el resto..!
Miguel Ángel Olivera «El Cristo»
(PAN-ÓPTICO) 14 DE MARZO/2020