«Espera» de Alejandro Mayoral

La cuarentena, a muchos, nos hizo dormir a contrahora, comer para llenar las faltas y hasta bailar a destiempo y fuera de compás. Nos enfrentó a nuestros desequilibrios. Nos confrontó con nuestros propios fantasmas. Y allí, como niños que aún somos, nos encontramos sentados a la espera de la luz que ilumine tanta oscuridad. De esto y de otras cosas, más habla este poema titulado «Espera» que lleva el sello de Alejandro Mayoral, un poeta de palabras simples y de versos tan directos como lacerantes. 

Gentileza de «Revista semana«

Como vivir en un destiempo,
a deshoras de la noche y el día,
como reviviendo el tiempo muerto,
como a la espera de algo que rompa equilibrios,
destrabe la rueda,
incline la cancha,
encienda motores.
Un ventarrón que despeine y sacuda,
un latido fuerte,
un huracán que se lleve todo puesto .
Como si antes nunca nada,
como si hubiera un espasmo, un calambre, 
y después un disparo al espacio,
una luz que atraviese los cuerpos,
una puñalada que mate a la muerte.

Alejandro Mayoral

(Espera)

Acerca de Leandro Murciego

Soy Leandro Murciego, periodista el diario La Nación en Argentina hace más de 25 años, poeta y autor del libro "Identidad", gestor cultural y creador del blog PAMA (Poesía a Mano alzada) que nuclea y cura trabajos de poetas hispanoamericanos. Creador y conductor de los ciclos radiales "Noche de Letras 2.0" y "NDL Casual". Además, soy coach ontológico y trabajo profesionalmente como coach y mentor de artistas, mi trabajo es ayudar -en especial- a escritores, cantautores y a personas interesadas, a refinar y enriquecer su estilo literario.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *