Celebración de la amistad 1, Galeano y Benedetti

Eduardo Galeano es, sin dudas, uno de los mejores poetas contemporáneos que tiene Latinoamérica. Periodista y escritor uruguayo fue autor de numerosos libros. En esta oportunidad tomamos un poema de «El libro de los abrazos» en el que el poeta nos conmueve con su «Celebración de la amistad 1».

Casi como un gran y verdadero homenaje, Galeano nos presenta en este texto su idiosincrasia acerca del valor de la amistad. Considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana, rinde homenaje a Mario Benedetti. Los dos son oriundos de Montevideo, Uruguay, y unos 20 años los separaban. Pero, si de ideas hablamos, se pueden considerar coetáneos ya que, entre otras cosas, ambos eran defensores a ultranza de los derechos humanos.

En este poema, los lazos están presentes a partir de la opresión que ambos sufrieron como consecuencia del Golpe de Estado de 1973 en Uruguay. Eduardo Galeano fue encarcelado y Mario Benedetti se exilió en Buenos Aires. A principios de 1985, Benedetti regresó a Uruguay y fue durante ese año que fundaron el semanario «Brecha» cuya finalidad era la publicación de textos pertenecientes a la izquierda independiente que se adaptasen a los nuevos desafíos de finales del siglo XX.

Eduardo Galeano y Mario Benedetti en Montevideo.

En los suburbios de La Habana, llaman al amigo mi tierra o mi sangre.

En Caracas, el amigo es mi pana o mi llave: pana, por panadería, la fuente del buen pan para las hambres del alma; y llave por…

Llave, por llave—me dice Mario Benedetti.

Y me cuenta que cuando vivía en Buenos Aires, en los tiempos del terror, él llevaba cinco llaves ajenas en su llavero: cinco llaves, de cinco casas, de cinco amigos: las llaves que lo salvaron.

Eduardo Galeano

(Celebración de la amistad 1)

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *