
Los 5 más leídos de agosto 2020. Y algo más
Sin dudas, la cuarentena y el encierro instado por el coronavirus o Covid-19 generaron no sólo un incremento en la visita de muchos sitios de internet -en especial, los dedicados al arte y al entretenimiento- sino también obligaron a repensar el destino y la manera de comunicar de varios de estos espacios. Y, por suerte, PAMA (Poesía a Mano Alzada) no fue la excepción. Este blog literario, tan sólo en este mes, recibió unas 51.100 lecturas, lo que representó un incremento del 520% si se lo compara con el mismo período del año anterior.
Esto nos invita a celebrar el éxito y, además, nos permite ratificar el nuevo rumbo elegido por este espacio. En el sitio, julio fue un mes dedicado a Cortázar (ver el especial que Julio sea Cortázar) y agosto comenzó a delinear nuevos caminos (secciones): una sección semanal dedicada al gran Cronopio, el ingreso del humor literario y los cuentos cortos de la mano de André Demichelis (la columna de André) y los nuevos posteos de duplas literarias, que vinculan la producción -por temática o afinidades- de un autor reconocido con la de otro emergente o que forma parte del circuito literario under. Como no podía ser de otra manera, el octavo mes del año también sirvió para seguir nutriendo el especial Cuarentena Poética.
El nuevo mes traerá novedades para los suscriptores gratuitos. En los próximos días, aquellos que formen parte de la familia de PAMA y Noche de Letras podrán descargar de forma gratuita libros digitales mensuales que generosamente son brindados o por los propios autores que forman parte de esta comunidad literaria o por las editoriales que los publican.
Esperamos sostener este camino y seguir creciendo juntos. A modo de celebración, compartimos los más leídos de agosto. Para acceder a ellos sólo hacé clic en el título de cada uno de los posteos que forman parte del ránking de agosto.

Los más leídos de agosto
1°) Se fue “la Maga”: a los 96 años falleció la musa de Rayuela
2°) “Cuando la tormenta pase” ¿es un poema de Mario Benedetti o de Alexis Valdés?
4°) “La otredad”: una preocupación compartida por Borges y Cortázar
5°) Otros cinco poemas para Cris