
Invictus, de Henley (homenaje a Mandela)
Hay gente que se hace grande con los pequeños actos, que nos hace grandes sólo con sus gestos; que logra cambiar pacíficamente no sólo su mundo sino el de todos, humildemente, sin gritos, sin enojos. Ese para mí era Nelson Mandela un difícil espejo en el cual mirarse, un necesario modelo al que deberíamos tratar todo el tiempo de recordar.
La muerte lo sorprendió a Mandela a los 95, en su hogar en Johannesburgo, sin poder reprocharle absolutamente nada…
Aquí les dejo el poema que acompañó a Nelson Mandela durante las tres décadas de encierro, en una prisión en las costas de Ciudad del Cabo.
INVICTUS
Fuera de la noche que me cubre,
negra como el abismo de polo a polo,
agradezco a cualquier dios que pudiera existir
por mi alma inconquistable.
En las feroces garras de la circunstancia
ni me he gemido ni he gritado.
bajo los golpes del azar
mi cabeza sangra, pero no se inclina.
Más allá de este lugar de ira y lágrimas
es inminente el Horror de la sombra,
y sin embargo la amenaza de los años
me encuentra y me encontrará sin miedo.
No importa cuán estrecha sea la puerta,
cuán cargada de castigos la sentencia.
Soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma.
William Ernest Henley
(Gloucester,Inglaterra: 1849-1903)
Este poema fue escrito en 1875 y fue publicado por primera seis años más tarde en el «Libro de Poemas», de William Ernest Henley.
Aquí el poema recitado por el actor Alan Bates
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ebkXVL1r6UA[/youtube]
Si quieren un rápido punteo de su vida pueden visitar este sitio:
http://noticias.terra.com.ar/nelson-mandela/fechas-clave-en-la-biografia-de-nelson-mandela,dbe06350c0eb2410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html