
Bebe Ponti: «Dos palabras para no morirse»
«Bebe Ponti«, como se lo conoce en el mundo literario argentino, o Adolfo Marino Ponti, es uno de los poetas que con dulzura cincela con precisión quirúrgica la realidad. Es un artista comprometido con su rol y con su mirada, siempre definida. Tanto le da vida a un reclamo social/político como a un poema intimista. Y con la misma impronta es capaz de componer una letra folclórica costumbrista con la que pinta su paisaje natal santiagueño o, bien, dar forma a una acuarela literaria de la geografía urbana porteña, que lo tiene como residente.
Bebe en estos tiempos de coronavirus, donde el aislamiento social preventivo y el distanciamiento se convirtieron en monedas corrientes, siguió creando poemas capaces de conmovernos. Esta nueva producción que se editó recientemente, por medio de Suri Porfiado, está reunida bajo el título de «Luz de Azafrán» y aquí compartimos uno de sus textos: «Dos palabras para no morirse»

Dos palabras en la noche
pueden juntarse como dos alas,
asesinarse como dos grillos,
unirse como dos partes,
caer de la boca a los pies
y del sexo a las entrañas,
germinar como semilla.
Dos palabras fusilan la soledad,
llueven, saltan por el aire,
sepultan el dolor, chillan,
abren las ventanas/ vuelan
y se juntan en un solo ángel.
Dos palabras para no morirse.
Adolfo Marino Ponti «Bebe»
(Dos palabras para no morirse)
Presentación del libro de Bebe
Disfrutá aquí de la presentación oficial del libro «Luz de azafrán» de Bebe Ponti, que se realizó de forma virtual. El poemario que está compuesto por 33 cartas y 33 poemas, de algún modo, tiene como centro la mirada del «el otro», no sólo en el arte sino también en la vida.