
Poemas y fotos para Chile II
La literatura en general, y la poesía en lo particular, tienen un papel fundamental en la historia de la humanidad. Ellas se comportan como una suerte de crónica literaria de los diferentes procesos sociales, económicos y culturales. El arte, en líneas generales, suele dejar huellas de aquello que otrora los historiados y hoy los historiadores y los medios de comunicación masivos no suelen reflejar. Es por eso que desde Noche de Letras 2.0 y
PAMA (Poesía a Mano Alzada) salimos de manera conjunta a buscar la colaboración de «activistas y gestores culturales» que nos permitieran armar esta suerte de crónica poética. Creíamos, y lo seguimos creyendo, que es preciso que la expresión popular que se manifestó de forma masiva el 18 de octubre de 2019 y que -para muchos- cambió la forma de percibir a Chile, quedara plasmada artísticamente.
Los poemas, fotografías y canciones recolectados en esa convocatoria -que ya cumplió un año de vida- sirvieron para dar forma a especiales radiales y audiovisuales, ciclos literarios -que comenzaron a girar primero por Buenos Aires y más tarde por Santiago de Chile- y fanzines (publicaciones caseras y autogestivas). Hoy, y a pedido de algunos de los suscriptores del blog, decidimos dar un lugar en PAMA de este registro, que nació de este lado de la Cordillera.
Aquí presentamos la segunda parte de esta serie de posteos que cuenta con textos de Leandro Murciego (Argentina), Juany Rojas (Chile), Antonio Letelier (Chile) y Gastón (Argentina) y fotografías de Brava, yDanko Mursell.

Que tu queda no los toque.
Las calles son ellos,
como ellos, el futuro.
Te vestiste de conquistador,
desempolvaste los yelmos.
Solo quien tenga algo que ocultar
se tapa la cara y manda a casa a la plebe.
A tus palabras las carga el diablo.
La sumisión y el silencio de la gente
se te hicieron río revuelto.
Te estás enterando:
para siempre no existe,
la cordillera no te será un escudo
y ni el poder ni la fuerza
harán de ellos tu pueblo.
Leandro Murciego – Argentina
(Como río de montaña)
noviembre 2019

En el terremoto del 2010 vi sitios desolados
tierra descuartizada
donde alguna vez hubo una casa
y vida y niños y alegría
hoy dieciséis de noviembre de 2019
caminé por la zona cero de Santiago
y vi su corazón descuartizado
Todo huele a ácido, a ceniza,
a ciudad herida, a cortinas cerradas,
a picor en los ojos y garganta
que intenta no soltar el llanto.
Ya no hay semáforos
que detengan la conciencia, la rebeldía.
¿Cómo cruzar al otro lado?
¿Cómo llegar al lugar de la curación?
Pero hoy también vi a jóvenes
haciendo de escudo
jóvenes casi niños con olor a periferia
deteniendo los autos y la inconsciencia.
“Por usted señorita”
ellos alzan los brazos.
“Cruce señorita”
ponen sus cuerpos sin armadura en primera línea
ellos los que tal vez nunca fueron a la escuela
alzan los brazos.
“Por usted señorita”
Juany Rojas - Chile
(Por usted señorita)
Noviembre 2019

No tiene ojos
el ahora presidente:
Por eso
se los roba.
Cuando se mira a sí mismo
nota que le falta proporción
le sobran gestos
no le cabe el corazón
en la cartera.
Quizás suceda
que no tenga corazón
No se puede explicar de otra manera
No tiene ojos
el pequeño presidente.
Anda desesperado en su laberinto
matando pájaros enamorados.
Le cierra las ventanas a los muchachos
que claman
por dignidad.
Todas las palabras que salen de su boca son ciegas
El verdadero ciego es solo él.
Antonio Letelier – Chile
(No Tiene Ojos el pequeño Presidente )
Noviembre 2019

FOTO: Danko Mursell
Mientras los pueblos confían en ti,
todo se vuelve oscuro, negro, nublado,
con las violencias de las armas, te envalentonas,
y todas sonrisas se van borrando, de los que proteges.
Mientras los pueblos confían en ti,
a puertas cerradas, se firman pactos dañinos,
la educación se vuelve un privilegio,
el poder va creando Plutocracia.
Mientras los pueblos confían en ti,
tú miras distraído, hacia otro lado,
y los niños son asustados, y las personas
Corren, se atropellan, se marchitan.
Mientras Chile confía en ti,
con fuerzas arrebatas la esperanza,
maltratas a sus ciudadanos,
dándole la mano al soberano.
Leviatán despiadado,
te llegará la hora tarde o temprano.
Gastón Brossio – Argentina
(Leviatán despiadado)
Noviembre 2019
Entrá acá en los siguientes posteos:
Poemas y fotos para Chile I
Poemas y fotos para Chile III
