En la octava salida de “Historias literarias“, la columna de PAMA (Poesía a Mano Alzada) que se realiza en vivo (todos los lunes, a las 21 -hora Argentina-) en el ciclo de Entrevistas de Pamela Ortega elegimos hablar de la historia detrás de la novela «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez. Seguir leyendo
A siete años de su partida PAMA recuerda a Gabriel García Márquez. uno de los autores más queridos y recordados de este rincón del mundo. No te pierdas este posteo que habla de su infancia, de los orígenes de Cien años de soledad, su relación con la escritura, su abuelo, la Guerra Civil y los fantasmas de la abuela. Seguir leyendo
Se cumplen 50 años (1967-2017) de la publicación de «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez. Y en Poesía a Mano Alzada la recordamos con estas 15 frases. Seguir leyendo
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia abrió la convocatoria para participar del II Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez. 100 mil dólares para el ganador. Seguir leyendo
En 1971, García Márquez volvió a vestirse de periodista y entrevistó a Pablo Neruda, tras la obtención del premio novel de literatura. Imperdible. Seguir leyendo
cuando leo Geografía celeste el poema que escribió el Gabo, en 1947, no puedo dejar de imaginar que así fue su partida o mejor dicho su llegada al cielo. Seguir leyendo
La escritura embrujada, es un documental sobre el escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez. 51 minutos para conocer a un gran artista Seguir leyendo
Uno de los poemas más elogiados de Gabriel García Márquez, Poema desde un caracol… Seguir leyendo
Diez frases sueltas para recordar a García Márquez. Seguir leyendo
A los 87 años, falleció en la ciudad de México, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, el Gabo… Ganador del Premio Nobel de literatura, en 1982. Aquí un pequeño homenaje, con un imperdible Album de fotos suyas de todas las edades… Seguir leyendo
Este gracioso e inteligente texto de José Marroquín -que tanto admiraba García Márquez- da cuenta de que la poesía no siempre debe ser dura y almidonada. Un tiro audaz y certero contra el Clasicismo. Seguir leyendo
Poesía a Mano Alzada (PAMA) cumplió ocho años de vida, cosecha un premio internacional y reúne en la actualidad a más de 160 autores de habla hispana. Seguir leyendo
Si bien la obra de Jual Rulfo no fue muy extensa, es considerado uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX y, en especial, de la literatura mexicana. En un nuevo aniversario de su nacimiento lo recordamos así en PAMA. Seguir leyendo
En la novena salida de “Historias literarias“, la columna de PAMA (Poesía a Mano Alzada) que se realiza en vivo (todos los lunes, a las 21 -hora Argentina-) en el ciclo de Entrevistas de Pamela Ortega elegimos hablar de Juan Rulfo, de los escritores y los críticos literarios Seguir leyendo
Cinco poemas para Cristina marcan la manifestación literaria de un amor que nació y se cobijó en las calles parisinas entre Cortázar y Cristina Peri Rossi. Leé los primeros 5 poemas de los 15 que Julio le dedicó a este amor. Seguir leyendo
Este formato que nació en 2017 es un producto mucho más íntimo y descontracturado donde los escritores y oyentes pueden enviar sus textos o de los escritores que ellos quieran para ser leídos. Estos encuentros, algunas veces temáticos y otros libres, plantean un idea y vuelta poco habitual entre oyentes… Seguir leyendo
Este es el Balance 2014 de Poesía a Mano Alzada, aquí están los 36 textos más leídos, una suerte de ranking mes por mes del blog. Seguir leyendo
Cuántos autores se pueden dar el lujo de escribirle una oda al diccionario, bueno Neruda es uno de ellos… Aquí su increíble obra. Seguir leyendo
El 23 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la muerte del gran poeta chileno, Pablo Neruda. Este posteo cuenta con un audio suyo, un impactante vídeo sobre su funeral y dos textos Poema N° 12 y Sensación de olor. Seguir leyendo
Nací en Macondo (Leandro Murciego), Un breve poema un pequeño homenaje al Gabo y a sus 100 años de soledad, que marcaron a fuego mi vida. Seguir leyendo
Estos consejos fueron escritos por el escritor chileno Roberto Bolaño Avalos, que falleció en 2003 y que actualmente está considerado entre los 10 mejores escritores de hispanoamérica. Seguir leyendo