Mario Benedetti: uno de los exponentes del haiku en Sudamérica

Este posteo tiene 25 de los mejores Haikus de Mario Benedetti. ¿Conocés este costado del poeta uruguayo? Seguir leyendo
Este posteo tiene 25 de los mejores Haikus de Mario Benedetti. ¿Conocés este costado del poeta uruguayo? Seguir leyendo
El escritor uruguayo Mario Benedetti cumpliría hoy 100 años. Sus textos traducidos a más de 20 idiomas tomaron forma de graffitis, tatuajes y señaladores, poemas, cuentos y novelas. Este posteo cuenta con dos videos y un de sus poemas de la serie “Hombre que mira” Seguir leyendo
Eduardo Galeano es, sin dudas, uno de los mejores poetas contemporáneos que tiene Latinoamérica. Periodista y escritor uruguayo fue autor de numerosos libros. En esta oportunidad tomamos un poema de “El libro de los abrazos” en el que el poeta nos conmueve con su “Celebración de la amistad 1”. Seguir leyendo
Los amigos en la visión y la literatura de Pablo Neruda, Mario Benedetti y Octavio Paz. Imperdible este posteo para el “día del amigo” Seguir leyendo
Piedritas en la ventana es un poema de Mario Benedetti que parece escrito para estos tiempos de coronavirus. ¿Lo conocés? Seguir leyendo
El coronavirus Covid19 se llevó a Mario Benedetti, el poeta italiano que había nacido en Nimis el 9 de noviembre de 1955. Benedetti, que, desde 2014, vivía en un centro de salud a causa de una enfermedad autoinmune falleció el 27 de marzo en Milán, a los 64 años, tras… Seguir leyendo
¿”Cuando la tormenta pase” es de Mario Benedetti o de Alexis Valdés? Conocé aquí quién es el autor de este poema sobre el coronavirus se hizo viral en los últimos días y que conmovió al Papa Francisco. Seguir leyendo
Con Ariel Silva Colomer compartimos media hora de su vida y con él hablamos de sus letras, su visión de la literatura uruguaya, la realidad social y nos regaló varias anécdotas con el gran Maestro Mario Benedetti. Seguir leyendo
Un poema de Mario Benedetti que cuenta una historia real por no tantos conocida, aquí la historia y el poema. Seguir leyendo
Hoy tu tiempo es real es un poema que Mario Benedetti le dedicó a Diego Armando Maradona, el mejor jugador de fútbol de la historia… Seguir leyendo
Táctica y estrategia fue uno de los primeros poemas que conocí de Benedetti, este autor que me acompaña desde pequeño fue para mí uno de los genios de la poesía rioplatense logrando algo que pocos consiguen lograr convertir la poesía en algo popular sin dejar de lado la calidad… Seguir leyendo
Mario Benedetti, el documental. Es un trabajo de la italiana Alessandra Mosca que enamorada de la poesía del Gran Marío salió a la caza del personaje. De regalo en el posteo sus poemas “Estados de ánimo” y “Lento pero viene”, en su voz. Seguir leyendo
Este es un poema imprescindible que vuelvo a leer una y otra vez cada tanto… y que siempre que lo hago me emociono… Seguir leyendo
No te salves, un conmovedor poema, casi una súplica de amor… Del Gran Mario Benedetti.
(con un recitado inmejorable, de Darío Grandinetti) Seguir leyendo
La segunda parte de Poemas de oficina, de Mario Benedetti. El octavo libro del autor uruguayo, pero el primero en echar a rodar su fama. Seguir leyendo
Aquí dejo algunos poemas de su libro “Poemas de oficina” uno de los que lo catapultó como referente de la literatura rioplatense. Seguir leyendo
Un homenaje al gran autor uruguayo, que partió en Mayo de 2009. Aún hoy se extraña su cálida presencia… Aquí “todos” los posteos sobre Mario Benedetti Seguir leyendo
Desaparecidos, un trabajo de Marío Benedetti, dulce, duro, profundo… Seguir leyendo
Un poema que merece estar en esta semana que se cumple un nuevo aniversario del sangriento golpe de estado que no sólo enlutó a la Argentina sino también a gran parte del continente americano. Seguir leyendo
Rostro de vos, es uno de los poemas que interpreta Darío Grandinetti en la película argentina El lado oscuro del corazón. Un poema de Mario Benedetti. Seguir leyendo
Soledades una de las obras de Mario Benedetti, para leer y escuchar en su propia voz. Seguir leyendo
A cinco años de su muerte… recordamos a Mario Benedetti con este poema Seguir leyendo
Aquí los cinco textos más leídos de PAMA durante el tercer capítulo del año, que cosechó más de 25.000 lecturas. Seguir leyendo
Recordamos al poeta mexicano Jaime Sabines, que nos dejó un 19 de marzo de 1999. Él junto con Mario Benedetti, Oliverio Girondo, Idea Vilariño y José Sbarra forman parte del equipo de los indispaensables.
Seguir leyendo
Estos son los 5 posteos más leídos de PAMA de enero de 2021. Valdés, Poe, Mistral y Rubén Darío picaron en punta, entre las preferencias del público. Seguir leyendo
Los 5 posteos más leídos de diciembre. Descubrí qué textos de estos autores fueron los más buscados: Lima Quintana, Benedetti, Galeano, Mayoral y Valdés Seguir leyendo
Noviembre no fue un mes más. El decimoprimer mes del año de la pandemia nos golpeó fuerte a muchos argentinos, y en especial a los amantes del fútbol. Seis días antes de que naciera diciembre una noticia sacudió a la opinión pública: “Diego Maradona había muerto”. Él que tantas veces… Seguir leyendo
Los 5 posteos más leídos de Octubre. Descubrí qué textos de estos autores fueron los más buscados: Alexis Valdés, Mercedes Sosa, Pizarnik, Cortázar y Vilariño Seguir leyendo
Ida Vitale, escritora uruguaya que en noviembre cumplirá 97 años, fue una de las cinco mujeres galardonada con el Premio Cervantes. Representante de la Generación del 45, se caracterizó por su poética “esencialista”. Seguir leyendo
Los 5 posteos más leídos de septiembre. Descubrí cuáles fueron los textos más buscados de este noveno capítulo del año. Enterate cuál es el nuevo rumbo del blog. Seguir leyendo
Idea Vilariño fue una de las grandes plumas del Río de la Plata. Ella el 18 de agosto de 2020 hubiera cumplido cien años. Aquí nuestro homenaje. a esta escritora, traductora y docente que formó parte de la denominada Generación del ’45.
Entrá al posteo y conocé cuáles eran sus tres grandes amores y disfrutá de su poesía. Seguir leyendo
Los 5 posteos más leídos de agosto y algunas de las novedades de PAMA. Descubrí por qué el blog recibió más de 51.100 lecturas en el octavo capítulo de 2020 Seguir leyendo
Años es un viejo texto olvidado de Leandro Murciego que llegó de la mano de la cuarentena y que tras casi una década de estar en un cajón ahora ve la luz Seguir leyendo
Queremos tanto a Julio es un libro en el que 20 escritores americanos homenajean a Julio Cortázar en el 70° aniversario de su muerte. Seguir leyendo
Pan-óptico es el primer poema de una “Trilogía de Cuarentena” de Miguel Ángel Olivera, “El Cristo”. Con este texto el poeta se suma al Especial de PAMA Seguir leyendo
El primer capítulo de 2020 dejó estos autores como los más leídos. Descubrí por qué haciendo clic en cada uno de los links. Seguir leyendo
Leandro Murciego y Martín Gordillo fueron protagonistas de APALABRARTE 2018. Compartieron sus textos y amores con los chicos de 4° y 5° año de la E.E.M. N° 2 D.E. 17 “Rumania”. Acá, un video del encuentro y un poema de cada uno de ellos. Seguir leyendo
Con la lectura de más de 20 autores, la mayoría de ellos noveles. Seguir leyendo
Con la lectura de más de 20 autores, la mayoría de ellos noveles. Seguir leyendo
Mirá este espacio donde se recitan poemas de más de una decena de autores. Seguir leyendo
A 40 años del golpe de Estado Cívico-Militar el programa literario Noche de Letras 2.0 armó un especial con textos de grandes autores, testimonios y muchos recuerdos. Imperdible Seguir leyendo
Programa con textos de Hamlet Lima Quintana, Jorge Luis Borges, Mario Benedetti, Fernando Rabih, Leandro Murciego y Martín Grandes, entre otros. Seguir leyendo
Con el escritor y periodista Rodolfo Edwards, en el 11er capítulo de Noche de Letras 2.0 que se emite por radio Trend Topic y radio Zurquí, no sólo hablamos de poesía y ensayos sino que nos dimos tiempo para conversar sobre la visión del peronismo y del antiperonismo en las letras argentinas. Además, nos contó de sus últimos dos libros: Con el bombo y la palabra y Panfletos de Papel picado. Y más mucho más… En este posteo leé un par de poemas de Rodolfo Edwards… Seguir leyendo
Un posteo que propone dar a conocer uno de los más exquisitos recursos de la literatura japonesa: el haiku.
Este posteo tiene haikus de Jorge Luis Borges, Marío Benedetti, Antonio Agudelo, Bashoo, Leandro Murciego, Rolando Santini, Federico García Lorca, Juan José Doménica, Verónica Aranda y Claudia Cappel. Seguir leyendo
Ya está ON LINe el segundo programa de la temporada 2015 de Debajo del Sombrero, en esta emisión el poeta invitado Rolando Santini, acá dos nuevos poemas suyos: El calor e Incendio. Seguir leyendo
Hoy por la noche estará disponible la 2a edición de Debajo del Sombrero (conducido por Nelson Jiménez Vivero, Antonio Agudelo y Leandro Murciego), este programa tendrá como poeta invitado al cubano Rolando Santini. Aquí dos poemas de Santini y uno de Eduardo Galeano. Seguir leyendo
Este es el Balance 2014 de Poesía a Mano Alzada, aquí están los 36 textos más leídos, una suerte de ranking mes por mes del blog. Seguir leyendo
Poesía a Mano Alzada cumplió el primer año de vida y con este posteo arranca el Especial 1 año Seguir leyendo
Especial fútbol, aprovechando la locura mundialista desde Poesía a Mano Alzada vinculamos este deporte y la literatura… Seguir leyendo
“Recreo”. Un alto en el día laboral puede ayudar para acunar, quizá el más bello de los sueños… Seguir leyendo
Poema #45. Un poema de Amanda Reverón, profundo y diciente. Imperdible, una nueva obra de esta poeta venezolana que nos honra con su presencia en el blog Seguir leyendo
Estos son los 10 textos más leídos en los primeros seis meses de vida Seguir leyendo
El blog cumplió Medio año de vida y llegó a las 14.000 visitas y 50.000 lecturas. Seguir leyendo
Dos poetas uruguayos escriben sobre la Utopía, Mario Benedetti y Eduardo Galeano. Un contrapunto brillante. Dos estilos tan diferentes como únicos… ¿Cuál de los dos prefieren? – Comenten – Opinen Utopías – Poema de Mario Benedetti Cómo voy a creer / dijo el fulano que el mundo se quedó sin… Seguir leyendo