Tres poemas cortos de Juan Gelman

Leé tres poemas cortos del gran escritor argentino Juan Gelman Seguir leyendo
Leé tres poemas cortos del gran escritor argentino Juan Gelman Seguir leyendo
Muchos pueden hablar de poesía, pero pocos definirla tan bien como lo hizo Juan Gelman Seguir leyendo
La muerte es una de las temáticas más tratadas por los artistas, pero pocos se animan a escribir sobre la suya. Acá te compartimos cuatro textos de Gelman, Plath, Carballo y Giuliani Seguir leyendo
«El libro de los abrazos» de Eduardo Galeano tiene la particularidad de festejar la amistad. Aquí lo hace de la mano de un «relato» de Juan Gelman. Seguir leyendo
Otra joya del gran Juan Gelman. Seguir leyendo
Un poema del gran Juan Gelman que genera efervescencia en el pecho…
un aporte del poeta colombiano Arturo Hernández Seguir leyendo
Un programa para recordar al Gran Juan Gelman… visto con la mirada de tres escritores de tres países diferentes. Nelson Jiménez (Cuba), Antonio Agudelo (España) y Leandro Murciego (Argentina). 60 minutos de poesía, en DEBAJO DEL SOMBRERO. Seguir leyendo
Un texto breve, muy breve para recordar al gran maestro Juan Gelman que se fue en 2014 dejándonos una obra llena de magia y poesía. Seguir leyendo
Este texto suyo que no deja de conmover, no sólo por su carga emotiva sino por que representa el sentir de miles de personas, de abuelos y abuelas en la Argentina. Seguir leyendo
Gotan, poema -del querido Don Juan- que le dio el nombre a su Libro que se editó en Buenos Aires, en 1962 Seguir leyendo
Compartimos el recital «Del amor», poemas de Juan Gelman acompañados por la música y el bandoneón de Rodolfo Mederos, en el marco del ciclo de recitales organizados por la TV Pública para festejar los 60 años de su historia. Seguir leyendo
A los 83 años murió Juan Gelman (14-01-2014). Se fue nuestro poeta Guerrero. Acá comparto un poema tan suyo como nuestro: Mi Buenos Aires querido. Seguir leyendo
El maestro Juan Gelman nos regala en su voz su maravillosa poesía Mujeres. Imperdible como toda su obra. Seguir leyendo
Alicia Giordanino se sumó a nuestro Especial por la Memoria, verdad y justicia y nos compartió dos hermosos poemas. Seguir leyendo
«¿Estás listo para que volvamos a sorprenderte?» Así arrancó la difusión de la nueva publicación de la revista Noche Laberinto de la edición décima primera. Mucho pasó desde su nacimiento y una gran cantidad de escritores y artistas plásticos dejaron registro de sus obras en sus páginas. Como los responsables… Seguir leyendo
Descubrí los «Ríos» de poesía que corren por este singular y bello poeta. Seguir leyendo
Silvia Plath (1932-1963), es una de las voces fuertes de la poesía norteamericana. Sus letras llamaron la atención de manera muy temprana. Los analistas dicen que la complicada relación con su madre, una complicada enfermedad y sus reiterados intentos de suicidio fueron marcando su voz poética. Silvia nació el 27… Seguir leyendo
Poesía a Mano Alzada (PAMA) cumplió ocho años de vida, cosecha un premio internacional y reúne en la actualidad a más de 160 autores de habla hispana. Seguir leyendo
Se celebra el día del escritor el día del nacimiento de Leopoldo Lugones. Pero ¿quién fue Leopoldo Lugones y cuál fue su legado? ¿Por qué su apellido marcó tanto a este país?, y ¿qué secreto turbulento esconde su familia? Seguir leyendo
¿Quién fue Roque Dalton? ¿Por qué su obra literaria permanece bajo un manto de oscuridad? ¿Quiénes y cómo lo mataron? Conocé una parte del este autor, unos de los referentes de las letras continentales de la década del 70. Aquí encontrarás lecturas de Cortázar sobre textos de Dalton, poemas de Roque y la película sobre el autor salvadoreño: «¡Fusilemos la noche!» Seguir leyendo
Aquí los cinco textos más leídos de PAMA durante el tercer capítulo del año, que cosechó más de 25.000 lecturas. Seguir leyendo
En este cuento del relator de futbol y cuentista Walter Saavedra se narra la gesta heróica del equipo de La Palabra que con siete jugadores logró derrotar al equipo verde oliva. Hermosa aventura literaria que invita a soñar con mágicas gestas. Un homenaje a Roberto Santoro. Seguir leyendo
Queremos tanto a Julio es un libro en el que 20 escritores americanos homenajean a Julio Cortázar en el 70° aniversario de su muerte. Seguir leyendo
El primer capítulo de 2020 dejó estos autores como los más leídos. Descubrí por qué haciendo clic en cada uno de los links. Seguir leyendo
Mirá este espacio donde se recitan poemas de más de una decena de autores. Seguir leyendo
Un programa de Noche de Letras 2.0 diferente, sin invitado.
Repudio a la represión que sufrieron los trabajadores de subterráneos porteños, 18 detenidos, balas de gomas y gases…
Un repudio poético a este presente fragmentado y triste. Seguir leyendo
Como todas las semanas un nuevo encuentro Casual con las letras. Este capítulo cuenta con textos de:Mariana Kruk (poesía), Nano Acuña Acuña, Martin Gordillo, Daniel Quintero, Maria Marta Guitart, Mauricio Alfredo Escribano, Victoria Ronsano, Rosa Ester Rodriguez Cantero, Andrea López, Juan Gelman, Milton Rodríguez, Carolina Lesta, Armando Rivera, Claudio Rodríguez Crusoe, Mabel Grigera, Ivana Szac, Leandro Gabilondo, Reynaldo Sietecase, Natalia Carrizo, Alberto Sueiro, Leandro Murciego Seguir leyendo
Regalos de Internet y de la gente… En México hace tan sólo unas horas atrás, una mujer de voz dulce estaba ensayando un poema mío para interpretarlo en el bar Cronopios de Monterrey, un espacio donde se recitar poesía underground. Seguir leyendo
Poesía a Mano Alzada sigue creciendo y ya está en Miami. Nagari Magazine publicó varios poemas míos aquí 1 de esos textos y un link a esa importante publicación de hablahispana Seguir leyendo
Este es el Balance 2014 de Poesía a Mano Alzada, aquí están los 36 textos más leídos, una suerte de ranking mes por mes del blog. Seguir leyendo
Estos fueron los 10 textos míos más leídos de los primeros 12 meses de vida del blog (entre 17 de octubre de 2013 y 17 de octubre de 2014), entre ellos sumaron unas 12.000 lecturas. Seguir leyendo
Homenaje a Miguel Ángel Bustos: una de las tantas voces que la barbarie ha querido borrar. Poeta y periodista desaparecido el 30 de mayo de 1976. Aquí compartimos dos obras suyas: «Vientre profeta sin tiempo» y «Luna de Herodes», de su libro Visión de los hijos del mal. Seguir leyendo
Rafael Calviño, fotógrafo que recibió en 1988 el premio Rey de España expondrá durante todo mayo en la biblioteca Nacional Mariano Moreno (Buenos Aires). La muestra reunió 63 escritores argentinos. Un encuentro imperdible con la estética y la cultura. Seguir leyendo
Estos son los 10 textos más leídos en los primeros seis meses de vida Seguir leyendo
El blog cumplió Medio año de vida y llegó a las 14.000 visitas y 50.000 lecturas. Seguir leyendo
El blog cumplió 100 días – 20.000 lecturas, un texto de agradecimiento, junto con los 5 posteos más leídos. Seguir leyendo
La partida de Juan Gelman generó este texto breve «Despedida», un poema -el tercero de este 2014- que nació a fuerza de admiración y lágrimas… Seguir leyendo