Poesía A Mano Alzada

10 años militando cultura

Search results: "inundacion"

Memoria, verdad y justicia para las víctimas de las inundaciones de La Plata de 2013

Ocho años pasaron de la mayor inundación que sufrió la ciudad de La Plata. Según fuentes oficiales casi 100 fueron las víctimas mortales de ese desastre humano, que bien podría haberse evitado. En tanto, fuentes confiables dan cuenta que -como mínimo- ese número ascendió a 200 muertos. Algunos trabajos serios sugieren que esa cifra -aún-…

Continue Reading

Poesía A Mano Alzada cumple 10 años

Hace diez años PAMA (Poesía a Mano Alzada) abría sus puertas. Sí, diez años. Un 17 de octubre de 2013 inició el camino literario y cultural este blog.

PAMA: «El sueño de la literatura social»

Poesía a Mano Alzada (PAMA) cumplió ocho años de vida, cosecha un premio internacional y reúne en la actualidad a más de 160 autores de habla hispana.

Recordando a Manzi, nuestro Homero

Recordamos a Homero Manzi en un nuevo aniversario de su natalicio. Aquí, una breve semblanza y dos de sus grandes poemas: Fuimos y Sur. Además, algunos videos para gozar con todos los sentidos.

2

Pachamama: por cada día un hijo

Eduardo Galeano celebró a nuestra Madre Tierra con un texto hermoso que bien puede ser considerado parte de un ritual religioso por estar escrito a modo de plegaria. Aquí, el tributo de PAMA a la Pacha Mama.

Abandonados (Leandro Murciego)

Abandonados es un poema catartico, de esos que salen de las entrañas y que casi no permiten modificación alguna… Dedicado a las casi 100 víctimas de las inundaciones de La Plata de 2013

Un año sin Eduardo Galeano…

**Un año sin Eduardo Galeano**   Hace un año nos dejo Eduardo Galeano, escritor, poeta, periodista uruguayo: Un artesano de nuestra memoria latinoamericana, un arqueólogo de cientos de miles de historias que parecían estar condenadas al olvido. Hace un año nos dejó uno de nuestros guerreros literarios, hace un año se nos fue uno de…

Continue Reading

#30 – Julian Axat – inundados en La Plata

Programa con el abogado, poeta y editor, Julían Axat, dedicado a las víctimas de las inundaciones de La Plata de 2013.

Audios NDL 2.0 – 2016

Aquí podrás encontrar TODOS los audios de esta temporada 2016 de Noche de Letras 2.0   (Música y Poesía) – #44 – PALA (Carlos Palacio) (Cuento) – #43 – Griselda Perrotta (NOVELA) – #42 – Horacio Convertini (NOVELA) – #41 – Sergio Olguin (LITERATURA, PERIODISMO Y DDHH) – #40 – Libros Prohibidos con Nerio Tello…

Continue Reading

Sur, Homero Manzi y Goyeneche

Aprovechamos para recordar al Gran Polaco Goyeneche, en este caso interpretando uno de los mejores poemas del tango: «Sur», de Homero Manzi

Deseos de convite (Omar Crespo)

Este es uno de los textos del multifacético artista platense Omar Crespo que ofrece imágenes únicas llenas de poesía en todos y cada uno de sus versos.

Vacío existencial (Leandro Murciego)

Hay vacíos que invaden, llenan e inundan. Vacíos que existen…

Volver a empezar – foto del Grupo M.A.F.I.A.

Este poema (ilustrado aquí con fotos del grupo M.A.F.I.A) integró la muestra «Agua en la Cabeza» que se realizó en La Plata en memoria de las víctimas inundaciones de 2013

Goteando penas (foto del Grupo M.A.F.I.A – miscelánea)

Este texto (que acá se ilustra con fotos del grupo M.A.F.I.A) integró la muestra «Agua en la Cabeza» que se realizó en La Plata en memoria de las víctimas por las inundaciones de Mayo de 2013.

Convocatoria para poetas

Convocatoria para poetas. El grupo Lectores Salvajes está juntando poesías relacionadas con las inundaciones en La Plata del 2 de abril de 2013.

Mamá política, no me abandones – Omar Crespo

Acá dejo uno de los poemas que formarán parte de la Antología Agua en la cabeza, la obra esde Omar Crespo y lleva el título: «Mamá política, no me abandones»

Agua en la cabeza, un libro para La Plata

Agua en la cabeza, es un libro que reúne historias e ilustraciones que permiten construir la cartografía de una ciudad castigada por las inundaciones.

Agua en la cabeza (video explicativo del proyecto)

Agua en la cabeza, video explicativo de los motivos de esta acción cultural y solidaria.