La propuesta de Txema, que tiene en su haber un poemario “El azul y los deseos” (2017, ediciones Camelot), se basa en el autorretrato, es decir, el reflejo que uno ve de sí mismo por medio de los espejos.
Si quieren encontrar más material sobre este autor pueden buscarlo en Emma Gunts, MoonMagazine, La Poesía Alcanza, Meta Poesía, Espadaña.

Bajito y gordo,
fumador, como reo en capilla,
bebedor ocasional de a diario,
constructor de albas delicadas,
destructor del sueño a medianoche,
niño dormido en la copla de la madre,
viajero de visado falso en la bendita poesía,
deseador convulsivo a días alternos,
descendiente de un delirio marinero sin bahía, corazón loco,
rescoldo de un incendio intencionado,
desaire constante a los espejos, sus reflejos y sus formas.
Txema Anguera
(Autorretrato)
Escuchá el podcast de Noche de Letras 2.0 sobre “Espejos”
En esta ocasión llegaron cerca de medio centenar de producciones de distintos rincones del continente americano y de España. Disfrutá de este encuentro de 30 minutos que contó con materiales de: Leandro Murciego, Mariana Kruk, Sonia Rovegno (Uruguay), Susana Fragassi, Lucía Im`peratore, Juan Fonrouge, Ana Ulehla, Carlos Calero Rodríguez (Cuba), Txema Anguera (España), Irene Contardo, Pabel Cheuquepán Inostroza (Chile), Verónica Boletta, Pablo Carducci, María Rivero Oyarce (Chile), Nadia Giménez, Carlos Urdapilleta y Lilia Gutiérrez Riveros (Colombia).