«Fatalidad» de Leandro Murciego

La cepa cambia. Vuelve el encierro. Una y otra vez nos escapamos regresando dentro. acá compartimos» Fatalidad» uno de los últimos poemas de Leandro Murciego Seguir leyendo

«La ciudad sitiada» de Inés Barrio

El encierro por la cuarentena nos hicieron volver a abrazar, en algunos casos, las cosas simples de la vida. Así lo cuenta Inés Barrio en este texto. Seguir leyendo

Eduardo Galeano e Inés Barrio: un tributo a las invisibles

Para la memoria de Ramona Medina -una mujer que denunció la situación de la Villa 31 en contexto de pandemia- van dos textos. Uno de Galeano que habla de las mujeres que luchan desde la insondable pobreza, y un poema que llega de puño y letra de la poeta y psicóloga Inés Barrio. Seguir leyendo

Llorar y reír: las fórmulas de Oliverio Girondo y Leandro Murciego para vivir.

Un 17 de agosto nació el gran escritor argentino Oliverio Girondo. PAMA le rinde homenaje con un poema de su autoría y otro de Leandro Murciego. Seguir leyendo

Cuarentena. Un perro. Un sonámbulo y una mujer que saca a pasear a un ventilador con correa. Un microcuento de André Demichelis.

Microrrelato humorístico de André Demichelis que habla de Cuarentena, un perro, un sonámbulo y una mujer que saca a pasear a un ventilador con correa Seguir leyendo

Sueños alterados, eclipses y cuarentena. Otro microcuento de André Demichelis

André Demichelis en este microrelato deja, con humor un registro de los largos primeros dìas de esta cuarentena. Seguir leyendo

Cortázar: los amigos y las distancias

«Los amigos» de Julio Cortázar. Este material se suma a las obras literarias del autor que están enmarcadas en el Especial Julio Cortazar 100 años Seguir leyendo

«Tapabocas» por Alejandra Boehden

La historia no se verá callada ni con un tapabocas. Así lo refleja Alejandra Boeheden en este poema que forma parte del Especial Cuarentena Poética. Seguir leyendo

Aislamiento y cuarentena en la voz poética de Julio Cortázar

Julio Cortázar en «Si he de vivir» plantea una distancia para con un otro que bien podría definir estos tiempos de aislamiento social y cuarentena. Este texto forma parte de los Especiales «Que julio sea Cortázar» y «Cuarentena poética» Seguir leyendo

Cada confinamiento, un mundo, por Natalia Lorenzo

Este poema de Natalia Lorenzo juega con la idea que cada ventana es una cuarentena tan especial como diferente. Un poemas de confinamiento y otras yerbas. Seguir leyendo

Martín Gordillo: amar en tiempos de cuarentena

Martín Gordillo nos deja tres poemas de amor en tiempos de cuarentena. Un poco de dulzura en tiempos ácidos Seguir leyendo

La voz de la «Generación de la pandemia». Poesía en la escuela. Parte 4

Ellos son jóvenes. Están transitando su último año del secundario de manera virtual. Forman parte de lo que, por estos días de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, se llama la «Generación de la pandemia». También, los más vulnerables en sentir, extrañar, anhelar. En PAMA se los muestra (por lo menos… Seguir leyendo

Ivana Szac y tres poemas de pandemia

Ivana, como tantos, durante esta cuarentena también dejó su huella literaria y generó una secuencia de tres poemas de pandemia, que acá la compartimos con ustedes. Seguir leyendo

«Las últimas banderas» de Guillermo Pilía: otro texto para el especial de «Cuarentena Poética»

Es grato toparse con autores que se animan a volar, a ir más allá. Hablar desde la metáfora. Este poema, que forma parte del libro «La memoria de los huesos» de Guillermo Pilía, bien podría estar hablando del presente tormentoso que llega de la mano de una pandemia. Este texto… Seguir leyendo

«Los guerreros» de Miguel Ángel Olivera

Este es el segundo poema de su «Tríptico de cuarentena» que nos compartió el escritor uruguayo y que integra el especial de PAMA de Cuarentena Poética Seguir leyendo

«Espera» de Alejandro Mayoral

La cuarentena, a muchos, nos hizo dormir a contrahora, comer para llenar las faltas y hasta bailar a destiempo y fuera de compás. Seguir leyendo

«Pan-óptico» de El Cristo

Pan-óptico es el primer poema de una «Trilogía de Cuarentena» de Miguel Ángel Olivera, «El Cristo». Con este texto el poeta se suma al Especial de PAMA Seguir leyendo

Distancias íntimas en tiempos de cuarentena, por Nina Ferrari

Una propuesta de Nina Ferrari sobre «empezar a vivir sin el otro», escrito en otros tiempos pero que puede vincularse con éstos de Cuarentena y distancias. Seguir leyendo

«A callarse»: Pablo Neruda y el tiempo detenido. Un poema para tiempos de pandemia.

Este poema de Neruda no hace más que jugar con la idea de detenerse, detenernos, para buscar un camino introspectivo que nos lleve a redescubrir quiénes somos y para qué estamos en este mundo, en esta vida. Seguir leyendo

«DNU»: el nuevo decreto de cuarentena

Este poema de Leandro Murciego, que forma parte del Especial Cuarentena Poética, refleja en unos pocos versos la gran desazón que nos provoca este distanciamiento producto de las decisiones de prevención frente al Covid 19. Seguir leyendo

«Presagio de peste» de Guillermo Pilía

Este texto que fue escrito durante la época del proceso habla metafóricamente de pandemia, enfermedades, soledades y de los ocasos. Seguir leyendo

Qué es ser fuerte, según Natalia Carrizo

¿Qué es ser fuerte?

Natalia Carrizo te lo dice en este micropoema que se suma a este Especial de Cuarentena Poética de PAMA Seguir leyendo

Susana Thénon y una profecía cumplida: la pandemia

Lejos de las profecías paranoicas sobre el fin del mundo, esta peste que nos acecha parece tener una sola cura: el amor. Y esto también queda en evidencia en este texto de Susana Thénon Seguir leyendo

«Celda de fuego» de Rosa Rodríguez Cantero

Rosa Rodríguez Cantero en pocas palabras dice tanto que es necesario ponerle un freno a nuestra cabeza para que no naufrague en este poema. Seguir leyendo

El año que se detuvo el mundo, según Leandro Murciego

2020 Se recordará como el año de la pandemia, como un tiempo sin tiempos en el que todo cambió en un abrir y cerrar de ojos. De esto habla este texto de Leandro Murciego Seguir leyendo

«Poema IV»de Julia Guzmán, de la serie «Poemas en tiempos de pandemia»

El confinamiento provocado por el coronavirus covid-19, el distanciamiento social, la cuarentena, fueron poniéndonos a diario delante de espejos tan extraños como inimaginados. Nos tuvimos que medir, una y otra vez, no sólo ante nosotros mismos sino con aquellos que de diferentes formas elegimos como compañeros y compañeras de tránsito…. Seguir leyendo

«Las 44» de Eva González

En esta oportunidad González «nos canta las 40» y cuatro más y nos boceta un singular y complicado presente de la mano de sus lacerantes metáforas. Ella usa la poesía para escarbar y señalar lo que muchos otros prefieren ignorar. Seguir leyendo

La cuarentena, según Natalia Lorenzo

Detrás, al costado, arriba y debajo del coronavirus o Covid19 existe un arsenal de problemas sociales que aún están a la espera de una solución urgente y que parecen no ser parte del interés de aquellos, que todavía, pueden. Seguir leyendo

«Tiempos de pausa» por Natalia Carrizo

Natalia Carrizo, una de las voces fuertes de la literatura argentina actual, con tres pinceladas muestra su visión íntima del aislamiento social y personal. Seguir leyendo

Intersticios, claustros y pasillos de Juan Manuel Fonrouge

Hay sitios que resultan interminables, espacios que parecen no lugares y tiempos sin tiempos donde hibernamos más allá de la época del año en la que estemos. Seguir leyendo

El infierno que no soñó el Dante de Leandro Murciego

Hay más infiernos de los que describió el Dante. Quizás él prefirió no mencionar el aislamiento. Leé este «plus cuán imperfecto» y decí cuál es tu infierno Seguir leyendo

Distancias según Fonrouge

En tiempos de encierro y «alejamiento social» en este poema Juan Manuel Fonrouge invita a desmenuzar a la distancia Seguir leyendo

«Antiviral» de Eva González

Un profundo juego de palabras, cargado de sentidos y de imágenes que dan forma a este maravilloso «Antiviral«: un poema de Eva González. Linda voz poética (y de la otra) es la de esta autora que nos regala este texto en épocas donde el coronavirus, el aislamiento, la cuarentena se… Seguir leyendo

«Poema II» de Julia Guzmán, de la serie Poemas en tiempos de pandemia

El aislamiento de a dos. Vivirlo en una isla no evita la transformación. Después de este presente no seremos los mismos, dice en este texto Julia Guzmán, una poeta que pinta con sus palabras. Seguir leyendo

«Aislado» por Sebastián Basualdo

Descubrí lo que esconde o guarda bajo llave este aislamiento. Un texto breve de Sebastián Basualdo que forma parte del Especial Cuarentena Poética. Seguir leyendo

Cuarentena, según Rosa Rodríguez Cantero

La autora argentina utiliza tres micropoemas para definir un presente extraño y doloroso como el que plantea la cuarentena. Seguir leyendo

«Poema I» de la serie «Poemas en tiempos de Pandemia» de Julia Guzmán

Esta artista nos ofrece el primero de una serie de pomeas inéditos que están vinculados con estos tiempos de aislamiento y distanciamiento social. Seguir leyendo

«Moebius» (Leandro Murciego)

Qué quedará en la historia de este tiempo en que el mundo se desaceleró. Contra los números duros está la poesía y para dejar un registro literario el especial de PAMA sobre el tema. Seguir leyendo

«Condicional» de Carolina Bregy

Todo lo que conocíamos cambió. El planeta es otro. Se modificaron las relaciones, las formas de contactarnos y hasta las distancias con los que amamos. Ahora, todo es diferente. La cuarentena y el aislmiento traen incertidumbres y también certezas.
Antes, no había nada seguro, pero ahora menos. O quizá lo hacemos consciente. Este poema de Carolina Bregy les abre la puerta a los miedos pero, a la vez, también le echa una mano a la esperanza.

El video que acompaña al poema lo realizó Rodolfo Núñez y lleva la voz y la edición de Mariana Bulgheroni.

Si hay mañana
y existe un nosotros
y el tiempo no es banalidad.

Si las canciones huelen a pasión
y acaban las pesadillas
y la muerte es un fracaso del destino.

Si todos los árboles
vuelven a saber a lluvia
y preservamos el amor.

Si te cuido
y me cuidás.
Entonces, sí.

(Condicional)

Carolina Bregy

Volver al inicio

André Demichelis y un cumpleaños por Zoom en tiempos de coronavirus (microrrelato)

Cuarentena, aislamiento y otras yerbas le sirvieron a André para crear una joyita literaria, que cuenta con humor las nuevas costumbres que nacieron al ritmo de la pandemia. Seguir leyendo

Un té, dos de azúcar y tres de paz (Hannah Gallafent)

Este es el segundo texto que nos comparte Hannah Gallafent, una joven que aporte su fresca mirada a la cuarentena, el coronavirus Covid19 y la pandemia. Seguir leyendo

Desvelo (Leandro Murciego)

El coronavirus nos obligó a mirarnos de nuevo a los ojos. El uso de elementos para cubrir la boca y la nariz parece haberle quitado un velo a la mirada. Seguir leyendo

Alejandra Boehden y un anagrama militante

En tiempos de pandemia, Alejandra Boehden y la palabra como arma para amar Seguir leyendo

«En tiempos de pandemia»: un poema que fue compartido 42.000 veces en 48 horas. ¿Quién lo escribió?

¿Cuál es el poema que en tan sólo 48 horas se compartió 42.000 veces? ¿Quién lo escribió? Y ¿Cuál es el secreto de su éxito? Descubrí uno de los textos que en menos de dos días dio la vuelta al mundo. Hacé clic aquí en la imagen. Seguir leyendo

Julia Guzmán teje y desteje la cuarentena

Julia Guzmán, es una lectora de PAMA (Poesía a Mano Alzada) que nos compartió uno de sus poemas de cuarentena. Seguir leyendo

Alejandra Boehden: apropiándose del encierro

Alejandra Boehden: una nueva voz poética en tiempos de Coronavirus covid19. Descubríla. Seguir leyendo

Rosario Castellanos y un poema que habla de la epidemia

Un poema de la escritora mexicana Rosario Castellanos que merece formar parte del Especial Cuarentena Poética. Seguir leyendo

«Piedritas en la ventana»: un poema de Mario Benedetti que parece escrito para estos tiempos de coronavirus

Piedritas en la ventana es un poema de Mario Benedetti que parece escrito para estos tiempos de coronavirus. ¿Lo conocés? Seguir leyendo

Un poco de esperanza: Nina Ferrari y la espera

Este breve de Nina Ferrari poema que llega para oxigenar el encierro parece haber sido escrito para estos tiempos de coronavirus Covid19 y de pandemia. Seguir leyendo

El coronavirus se llevó a Mario Benedetti

El coronavirus Covid19 se llevó a Mario Benedetti, el poeta italiano que había nacido en Nimis el 9 de noviembre de 1955. Benedetti, que, desde 2014, vivía en un centro de salud a causa de una enfermedad autoinmune falleció el 27 de marzo en Milán, a los 64 años, tras… Seguir leyendo

Máximo 4 o 5 personas, de André Demichelis

André Demichelis sabe ver la vida con una cuota de humor y de ternura. Dos de las características necesarias para poder salir de la mejor manera de esta pandemia. Seguir leyendo

Caras extrañas (Daniel Quintero)

En estos momentos donde se imponen las miradas por sobre las palabras Daniel Quintero dejó su sello literario. Aquí otro de los textos que le dan vida al Especial Cuarentena Poética. Seguir leyendo

«Cuando la tormenta pase» ¿es un poema de Mario Benedetti o de Alexis Valdés?

¿»Cuando la tormenta pase» es de Mario Benedetti o de Alexis Valdés? Conocé aquí quién es el autor de este poema sobre el coronavirus se hizo viral en los últimos días y que conmovió al Papa Francisco. Seguir leyendo

Renovada (Lusil)

Lusil, tiene 16 años, y a ella -como a tantos otros- estos tiempos de cuarentena no le son sencillos. Una y otra, y otra vez, los días se le van repitiendo, como en una de esas confusiones hospitalarias. Esta segunda producción de Lusil muestra sus angustias y la necesidad de amor Seguir leyendo

Las calles vacías, llenas de silencio, por Ana María Muñoz Vega

Desde Luján de Cuyo, Mendoza llega un texto de Ana María Muñoz Vega, una amante de las letras que decidió compartir unos versos que, de alguna forma, también pintan este extraño presente de cuarentena y coronavirus Covid19 que estamos viviendo. Seguir leyendo

Otra mirada sobre la cuarentena, por Leandro Murciego

Los días se van sucediendo entre cuatro paredes, los horizontes se hacen inexistentes. Ni el blanco de las paredes da aire. La clave, tratar de agrandar el propio mundo tanto como se pueda Seguir leyendo

Vivir, de Unai Rivas Campo

El poema que fue escrito hace unos años le adelantaba a Unai que se vendría una pandemia, que sería el coronavirus Covid19 y que el mundo se convertiría en tierra de nadie Seguir leyendo

Para cada quien su corona (Leandro Murciego)

En épocas de Covid19 y de cuarentena parece haber una corona y una cruz para cada quien. Este poema llega de la mano de Leandro Murciego y está dedicado para los sin techo. Seguir leyendo

NDL Especial Cuarentena 2

El 29/03/2020 hicimos el segundo especial en tiempos de Cuarentena y Coronavirus Covid19, por Radio Trend Topic. La consigna del programa: «¿Qué corona no te quisieras poner jamás y por qué?

Noche de Letras: 30 minutos de Poesía para la Cuarentena del Coronavirus



Volver al inicio



Cómo ayudar en la Argentina en la lucha contra el Coronavirus Covid19

Al Coronavirus Covid19 no se lo derrota con poesía. Por eso este posteo tiene links para poder colaborar con ONGs o Fundaciones que están juntando fondos para ayudar a quienes más sufren por la pandemia. Seguir leyendo