Gracias Culturizando (México) por publicar mis letras

La edición de Mayo de Culturizando, el suplemento literario de Dimensión Real de Colima publicó algunos de mis poemas y aquí los comparto con ustedes. Seguir leyendo
La edición de Mayo de Culturizando, el suplemento literario de Dimensión Real de Colima publicó algunos de mis poemas y aquí los comparto con ustedes. Seguir leyendo
Nació Identidad el primer libro de poesías de Leandro Murciego, aquí comparto un poco la explicación de este alumbramiento y uno de sus poemas interpretados por Feli Ubeda Martín. Seguir leyendo
Con el escritor y periodista Rodolfo Edwards, en el 11er capítulo de Noche de Letras 2.0 que se emite por radio Trend Topic y radio Zurquí, no sólo hablamos de poesía y ensayos sino que nos dimos tiempo para conversar sobre la visión del peronismo y del antiperonismo en las letras argentinas. Además, nos contó de sus últimos dos libros: Con el bombo y la palabra y Panfletos de Papel picado. Y más mucho más… En este posteo leé un par de poemas de Rodolfo Edwards… Seguir leyendo
Una imperdible obra de teatro realizada con textos de cuatro poetas argentinos Jorge Boccanera, Patricia Díaz Bialet, Juano Villafañe, Laura Yasan.
Aquí dos poesías de Patricia Díaz Bialet Seguir leyendo
Este posteo que resume el 7mo programa de Noche de Letras 2.0 cuenta con un poema de Alberto Ruy Sánchez: En la música de tus brazos, fotos de la noche, los Links al audio del programa y los vínculos para poder seguir a este brillante escritor mexicano. Seguir leyendo
Sebastián Basualdo fue el invitado del segundo programa de Noche de Letras 2.0. Es una de las voces más profundas de la nueva narrativa argentina. Aquí un poema de su autoría, el audio y un video del 2do programa de Noche de Letras 2.0 Seguir leyendo
Enzo Maqueira, el primer invitado en Noche de letras 2.0. Conocé al autor de la novela «Electrónica», uno de los libros más leídos y con mejor crítica de 2014, en la República Argentina. Seguir leyendo
En Julio y de la mano de Julio Cortázar nace un nuevo programa literario: Noche de Letras 2.0. Emisiones de tan sólo 30 minutos que se podrán escuchar en VIVO o descargar para ser oído en celulares o tablet. Seguir leyendo
Debajo del Sombrero, el programa literario, de Punto y Seguido, que se emite desde Miami para el mundo y que cuenta con la conducción simultánea desde EE.UU. (Nelson Jiménez), España (Antonio Agudelo) y Argentina (Leandro Murciego). DANOS TU VOTO PARA GANAR… Seguir leyendo
La red de redes me sigue dando hermosas sorpresas, hace unos días me entenré que habían publicado un poema mío y habían mencionado a este blog en la revista cultural mexicana Letras y letras. Todo un orgullo. Seguir leyendo
En poco más de año y medio de vida Poesía a Mano Alzada superó los 150.000 visitantes; con un promedio de 2,70 páginas leídas por cada uno de ellos. Aquí les presentamos un pequeño balance de este año de Poesía a Mano Alzada y además les dejamos los 4 textos más leídos del blog en estos 18 meses de vida Seguir leyendo
Ya está en la calle el N°3 de la publicación literaria platense Gambito de Papel, en este número viene con una nota imperdible a Gustavo Caso Rosendi, uno de los mejores poetas -hoy por hoy- de la ciudad de las diagonales. Seguir leyendo
Poesía a Mano Alzada sigue creciendo y ya está en Miami. Nagari Magazine publicó varios poemas míos aquí 1 de esos textos y un link a esa importante publicación de hablahispana Seguir leyendo
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia abrió la convocatoria para participar del II Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez. 100 mil dólares para el ganador. Seguir leyendo
Un reportaje con lectura de poemas, un deleite ideal para comenzar el fin de semana. Gracias por la entrevista y por darme lugar para dar a conocer mi producción y este espacio. Para los lectores del blog de regalo un NUEVO POEMA de puño y letra. Seguir leyendo
Un especial radial dedicado a Eduardo Galeano que se emitió por la Radio on line Trend Topic y que fue realizado por Noche de Letras. lo comparto con ustedes y los invito a escuchar esa radio joven. (Duración 30 minutos) Seguir leyendo
Aquí comparto el segundo número de Gambito de Papel, la revista literaria de la ciudad de las diagonales (La Plata, Argentina), una publicación donde se puede disfrutar de toda la cultura y la literatura de este rincón del mundo. Seguir leyendo
Hoy por la noche estará disponible la 3a edición de Debajo del Sombrero (conducido por Nelson Jiménez Vivero, Antonio Agudelo y Leandro Murciego), este será el 2do programa con el poeta cubano Rolando Santini. Aquí un nuevo poema de Santini. Seguir leyendo
Ya está ON LINe el segundo programa de la temporada 2015 de Debajo del Sombrero, en esta emisión el poeta invitado Rolando Santini, acá dos nuevos poemas suyos: El calor e Incendio. Seguir leyendo
Hoy por la noche estará disponible la 2a edición de Debajo del Sombrero (conducido por Nelson Jiménez Vivero, Antonio Agudelo y Leandro Murciego), este programa tendrá como poeta invitado al cubano Rolando Santini. Aquí dos poemas de Santini y uno de Eduardo Galeano. Seguir leyendo
La Revista Vacaciones & Turismo (V&T) que dirige Alicia Giuliani me regaló en su editorial de marzo la publicación de un poema mío: El murgón… aquí mi agradecimiento, su editorial, mi poema y un pequeño regalo… Seguir leyendo
Quedan pocos días para el inicio de la Flia 2015 que se realizará en el Corralón de Floresta, poesía en vivo, radio abierta, actuaciones, Talleres y Charlas. POESIA A MANO ALZADA (Leandro Murciego), estarán presentes con una disertación sobre la experiencia de este espacio literario. Seguir leyendo
Un sueño hecho realidad, el primer capítulo de Debajo del Sombrero 5ta temporada, un programa realizado vía Skype con conducción simultánea desde tres países (EE.UU., España y la Argentina). El programa de Nelsón Jiménez Vivero, Antonio Agudelo y Leandro Murciego ofrece tres visiones distintas de la literatura… Aquí el link para escucharlo o descargar ON LINE. Seguir leyendo
El 11 y 12 de abril de 2015, en el Corralón de Floresta, se realizará la FLIA 2015. El encuentro que tendrá entrada libre y gratuita ofrecerá Poesía en Vivo, Muestras-Murales, Radio en vivo, Fliita (para los más pequeños), Espectáculos de Calle, Charlas y Talleres (el sábado a las 17, se presentará la experiencia de Poesía a Mano Alzada una charla a cargo de Leandro Murciego). Seguir leyendo
Vuelve la FLIA 2015. Esta se realizará en el Corralón de Floresta (Avda. Gaona 4660), Poesía a Mano Alzada (Leandro Murciego) será centro de una charla que se realizará el sábado11 de abril a las 17. Seguir leyendo
Electrónica, una de las mejores noveles de Argentina en 2014. Según la crítica, con esta producción Enzo Maqueira se consolidó como novelista. Seguir leyendo
Después de mucho esperar llegó a casa La lógica de la primavera, llegó en otoño como era de esperar… Seguir leyendo
La revista Colombiana está buscando nuevos autores para el segundo número de la publicación, si quieren publicar sus poemas, cuentos, relatos breves o ensayos no dejen de mirar este posteo Seguir leyendo
Aquí el reportaje completo que se emitió en Debajo del Sombrero, programa que conduce Nelson Jiménez Vivero, y que abarcó dos emisiones 30/11/2014 y 7/12/2014. Seguir leyendo
Concurso literario para ensayistas, el certamen entrega como premio una pequeña pieza escultórica representativa, certificado o diploma, US$ 150.000, publicación. Seguir leyendo
Concurso de Poesía que reparte 13.000 Euros para el ganador y 100 ejemplares. Los derechos quedan en poder del autor. Ver bases y condiciones. Fuente: Tregolam.com Seguir leyendo
Nació la revista Gambito de Papel, una publicación literaria que llega desde la ciudad de La Plata. Este nuevo espacio de difusión de las letras ofrece renovadas propuestas para aquellos que siempre buscan nuevos autores y variadas visiones. De regalo los lectores de Poesía a Mano Alzada podrán DESCARGAR GRATIS el N°2 de esta Revista, que cuenta con la participación de Mariana Kruk Seguir leyendo
Este es el Balance 2014 de Poesía a Mano Alzada, aquí están los 36 textos más leídos, una suerte de ranking mes por mes del blog. Seguir leyendo
Aquí no sólo está el mágico poema de Horacio Ferrer sino que también cuenta con un vídeo en el cual el autor explica cómo lo hizo y una de las más bellas interpretaciones de este tema que lleva la música del gran Astor Piazzolla. Seguir leyendo
Un pequeño homenaje a Horacio Ferrer que nos dejó a los 81 años, el tango, Buenos Aires y Uruguay despidieron a este artista que junto con Astor Piazzolla inmortalizó tangos como Balada para un loco y Chiquilín de Bachín.
En este posteo Vídeos, poesía y un reportaje al grana Horacio. Seguir leyendo
El 21 de noviembre la Poesía vive en «Guardia con la joven» el programa que se emite por FM La Boca de 19 a 21 hora Argentina. Este posteo cuenta con el link para escuchar el programa y una breve reseña de los tres invitados que formarán parte de la emisión radial. (Leandro Murciego, Juan Xiet, Santos Goñi -Rey Larva y Mhoris eMm-) Seguir leyendo
Tras casi un mes de participar de los Premios Bitácoras en la categoría MEJOR Blog de Educación de Habla Hispana llegó el final… Seguir leyendo
Poesía a Mano Alzada compito por el premio Bitacora 2014 , en la categoría EDUCACIÓN. Para pelear por un lugar en la final necesitamos del voto de todos los lectores, es fácil y no lleva casi tiempo. Esperamos su ayuda. Seguir leyendo
Rafael Calviño, fotógrafo que recibió en 1988 el premio Rey de España expondrá durante todo mayo en la biblioteca Nacional Mariano Moreno (Buenos Aires). La muestra reunió 63 escritores argentinos. Un encuentro imperdible con la estética y la cultura. Seguir leyendo
Estos son los 10 textos más leídos en los primeros seis meses de vida Seguir leyendo
El blog cumplió Medio año de vida y llegó a las 14.000 visitas y 50.000 lecturas. Seguir leyendo
A los 84 años, nos dejó Alfredo Alcón, perdón, debí decir el señor teatro, hoy lo recordamos con dos recitados (García Lorca – Miguel Hernández). Seguir leyendo
La lengua inestable (Música y poesía) un espectáculo con Daniel Amiano y Gastón Massenzio Seguir leyendo
El blog cumplió 100 días – 20.000 lecturas, un texto de agradecimiento, junto con los 5 posteos más leídos. Seguir leyendo
En el MUSEO ISAAC FERNANDEZ BLANCO (Suipacha 1422, Buenos Aires), María Marta Guitart repone “No he dicho» una obra de teatro sobre poesías de Alfonsina Storni. Seguir leyendo
A los 83 años murió Juan Gelman (14-01-2014). Se fue nuestro poeta Guerrero. Acá comparto un poema tan suyo como nuestro: Mi Buenos Aires querido. Seguir leyendo
Noche de poesía, el 10 de enero de 2014, poco después de las 0 horas, compartí el «Faro del Alma», el programa de radio que conduce el actor y escritor Javier Lombardo. Allí hablamos de poesía y otras yerbas. Seguir leyendo
Está abierta la feria hasta el 30 de diciembre. Aquí todas las actividades de la muestra. Seguir leyendo
José Kózer ganó el Neruda 2013. A modo de homenaje un poema suyo (texto y audio) que da cuenta del particular estilo del autor. Seguir leyendo
Flia, La otra Feria del Libro, la independiente y autogestionada. Fechas y lugares para diciembre 2013. Seguir leyendo
El argentino Ricardo Piglia recibió el premio Iberoamericano de Narrativa «Manuel Rojas», uno de los reconocimientos más importantes de la lengua española. Seguir leyendo
El diario Crónica de Comodoro Rivadavia publicó un articulo donde se da a conocer el proyecto Libros Fractales, los cuales se editarían, imprimirían, distribuirían y venderían en forma de cooperativa. Seguir leyendo