El 29/03/2020 hicimos el segundo especial en tiempos de Cuarentena y Coronavirus Covid19, por Radio Trend Topic. La consigna del programa: «¿Qué corona no te quisieras poner jamás y por qué?

Conocé a Miguel Mato, director de cine y documentalista. Descubrí su vínculo con el séptimo arte y enterate del 12° Festival Internacional de Cine Politico, Escuchá la entrevista. Seguir leyendo
Disfrutá, como siempre, de este talentoso escritor salvadoreño: César Saravia. La tercera invitación a Noche de Letras 2.0 y ya te aclaramos: «No es la vencida» Seguir leyendo
Escuchá esta entrevista con Graciela Scarlatto, una escritora y que escribe bien y piensa lindo. Ella tiene como uno de sus principales objetivos dar a conocer a otros autores y para ello montó una editorial, un programa de radio y una resvista. DESCUBRILA. Seguir leyendo
Diego Cano es un escritor y ensayista argentino que encontró en la navarrativa, y en especial en la novela, su lugar para ser feliz. Cano tiene un largo recorrido con la escritura y la mayoría de sus textos nacieron de la mano del ensayo. Su más reciente producción literaria «La… Seguir leyendo
Conocé a Fer y a Ale los anfitriones de la librería Nuestro Arcón, una librería donde late la literatura. Seguir leyendo
Cristina María Penalva Pastor es una poeta y conductora radial española, que acaba de publicar su libro «La palabra invisible». Descubrila. Seguir leyendo
Ivo Maldonado nació en Talcahuano, Chile, en 1978. Su currículum vitae cultural dice que es poeta, editor, productor y gestor cultural. Su itinerario formal, en Chile, da cuenta que estudió Licenciatura en Castellano y Comunicación Social en la Universidad del Bío-Bío, Dramaturgia y Dirección Teatral. En su paso por Madrid… Seguir leyendo
Descubrí a Mariano de Almagro un poeta que toma a la oralidad como principio filosófico-político. Seguir leyendo
Noche de Letras 2.0 volvió al aire y la primer entrevistada fue Soledad Hessel directora de Trapezoide Ediciones y creadora de la revista literaria online TrenInsomne y conductra de TrenInsomne podcast Seguir leyendo
Te invitamos a disfrutar de este curador de la palabra. El poeta, gestor cultural y psicoanalista -que se define como ArgenMex- milita la poesía verso tras verso Seguir leyendo
Para Carlos Salinas la escritura y la canción son mucho más que gestos artísticos, son actos políticos, son declaraciones de principios. Descubrí a este cordobés que pone el cuerpo en cada uno de sus trabajos. Seguir leyendo
Descubrí a Sebastián Pandolfelli un autor que habla en tono de barrio y que nunca se le ve el doblez. Seguir leyendo
No tengo más que agradecimientos por esta hermosa entrevista de Maga y Mel, para el programa «Voces del arte», que se emite todos los lunes de 16 a 17 por la radio 1920, Los locos de la azotea. En ella pudimos repensar y hablar, a micrófono abierto, ¿qué es el… Seguir leyendo
El escritor y editor argentino Fabián Leppez es el invitado del capítulo 213 de Noche de Letras 2.0, que desde hace siete temporadas se emite por radio Trend Topic, y que conduce Leandro Murciego. Seguir leyendo
Mónica Benavidez, directora teatral y dramaturga, lleva adelante la obra «Vitalicios», que por estos días se expone en el teatro El Crisol (Malabia 611), los domingos a las 20.30 horas. La pieza del español José Sanchis Sinisterra, que fue escritra en 2010 y tiene una dolorosa actualidad. Ella plantea, la… Seguir leyendo
Escuchá el programa con Sebastián Misuraca Sebastián Misuraca es músico, escritor y humorista. Un artista multifacético acostumbrado a transitar por los bordes y aunque transita por esas zonas por donde el color comienza a cambiar, jamás es gris. Misuraca entre músicos se define como humorista, entre humoristas se nombre escritor,… Seguir leyendo
Hacé clic para escuchar la entrevista a la poeta Catalina Boccardo. Ella no le teme a las palabras. Las enfrenta, las confronta y les hace lugar en su poesía. Escuchá esta charla íntima con la autora, una apasionada de las letras. Seguir leyendo
Riquelme milita la palabra y la reconstrucción de la identidad más allá de la poesía, conocé a este autor y psicoanalista. Seguir leyendo
Escuchá la entrevista al cantautor español Pedro Pastor Guerra Pedro Pastor, el invitado del capítulo #206 de Noche de Letras 2.0, que desde hace 7 temporadas se emite por Radio Trend Topic, es uno de los jóvenes exponentes de la música de España. Su voz artística le permite moverse cómodamente… Seguir leyendo
Escuchá y disfrutá ya de Rivella Hugo Francisco Rivella, por sobre todas las cosas, es un poeta. No lo quiere, pero aunque quisiera no podría ocultarlo. El mundo lo atraviesa y él lo cuenta de manera singular. Él lo dice diferente. Rivella nació -en Rosario de la Frontera, Salta, Argentina-… Seguir leyendo
Escuchá la entrevista a Eva Halac y conocé más sobre «Las manos sucias» La directora de teatro y dramaturga Eva Halac es la invitada del capítulo #204 de Noche de Letras 2.0, que desde hace siete temporadas se emite por Radio Trend Topic. Halac es quien lleva adelante la pieza… Seguir leyendo
Escuchá la entrevista a Julio Céliz haciendo clic en la imagen El invitado es Julio Céliz, escritor y periodista. Su novela «Mandato», que fue publicada por el sello Malisia es un caso literario singular. En la mayoría de los casos los textos suelen nacer como novelas y con el tiempo devienen… Seguir leyendo
Escuchá la entrevista a Alejandro haciendo clic en la imagen El invitado es Alejandro Cesario, poeta y editor (es uno de los que comanda la editorial La Yunta), hincha de Platense y un amante de las palabras. Su cédula de identidad dice que nació en 1967, en el barrio porteño… Seguir leyendo
Noche de Letras 2.0 celebra las 200 emisiones y las siete temporadas con un programa especial en el que participan unos 15 autores de Argentina, México, Portugal y Venezuela. Escuchalo Seguir leyendo
Cumplimos 200 programas y lo festejamos con Maximino López, el autor de Avellaneda, un cultor de la Nouvelle. Conocelo a él y a nuestro festejo por los 200 capítulos. Seguir leyendo
Descubrí a este autor italiano que se aquerenció con la Argentina y que está próximo a publicar su segundo libro en español: «Aguas adentro», de la mano de Obligo Cuadrado Seguir leyendo
Conocé a este artista Mariano Acuña (h) es un joven poeta, rapero y fotógrafo chileno, que desde hace un tiempo está viviendo en Finlandia. El arte, en su vida, es una determinación más que una herencia. Hijo de un poeta (Nano Acuña Acuña) transita la música haciendo hermosos amagues poéticos…. Seguir leyendo
César Bisso es el invitado del programa 196 de Noche de Letras 2.0, disfrutá del encuentro con este particular poeta que lleva consigo el río en sus versos. Seguir leyendo
Escuchá el programa 195 con la participación de Sergio Felipe Mattano (poeta y docente de iniciación literaria y profesor de Literatura Seguir leyendo
Juan Calero Rodríguez, es un poeta y gestor cultural cubano -de nacimiento-. Desde hace más de treinta años reside en las Islas Canarias, España. Gran parte de sus letras y su trabajo literario nacieron en el Viejo Continente. Actualemnte, preside la asociación cultural, Abra Canarias Cultural, en la isla La… Seguir leyendo
Descubrí a este poeta entrañable que sostiene que escribe versos para poder vivir. Seguir leyendo
Rafael Giménez es periodista y escritor. Si hubiese que definirlo en pocas palabras podría afirmarse que es un soñador, un cultor de los valores y un defensor de la amistad. Tras toda casi 50 años en el periodismo gráfico con la jubilación ganó lugar la literatura. Poemas, historias y cuentos… Seguir leyendo
«Especial Trabajo», el encuentro cuenta con la participación de más de 20 autores, de la Argentina, España, Uruguay, Venezuela y El Salvador. Seguir leyendo
María Lanese se presenta, ante todo como abuela. Ella es una artista que encontró su lugar en la poesía y en la música. A la hora de hacer una biografía de bolsillo, Lanese elige llamarse poeta tardía, ya que su vínculo con las letras y los versos comenzó de grande. Descubrila. Seguir leyendo
Dolo Trenzadora es una de las voces nuevas de la poesía de este rincón del continente americano. Su voz poética es una construcción que lleva adelante desde hace más de un lustro. Ella mezcla el idioma castellano con el guaraní. Dueña de una gran musicalidad sus poemas son atravesados por… Seguir leyendo
Luis Alberto Ercolano se define como: poeta, verdulero y habitante del barrio del Abasto. El autor, que lleva tres libros de poesías editados («Masturbando a la elefanta«, «Flores del asfalto» y «Verborragia«) atraviesa un proceso de reinvención artístico y personal que lo llevó a despedir a su álter ego: Erker…. Seguir leyendo
A 40 años de la guerra de Malvinas elegimos recordar ese triste episodio de la mano de un hecho deportivo y de su protagonista: Agustín Barletti (nadador de aguas abiertas, escritor y periodista -en ese orden-). En noviembre de 2014, con 53 años (y con cinco hijos) unió a nado… Seguir leyendo
Escuchá este podcast de Noche de Letras 2.0 a 46 años del Golpe. Especial Memoria, verdad y justicia Seguir leyendo
Escuchá esta charla con Unai Rivas Campo, un poeta con versos libres, que fue seleccionado entre los 5 ganadores de Poesía Ya! Seguir leyendo
Te invitamos a escuchar el «Especial día de la Mujer 2022» de Noche de Letras 2.0, que cuenta con la participación de voces de Argentina, España, Chile y Colombia Seguir leyendo
Flavia Carballo es una de las voces poéticas nuevas de la Argentina. Ella fue una de las dos entrerrianas que fueron destacadas por «Poesía YA!«, el flamante encuentro literario que se realizó en el Centro Cultural Néstor Kirchner. Carballo escribe y transita la literatura desde hace largo tiempo. Su impronta… Seguir leyendo
El programa de hoy reunió a más de 15 autores de Venezuela, España, Argemtina y Chile. El capítulo #184, que forma parte de la 7a temporada de Noche de Letras 2.0 -que desde su inicio se emite por Radio Trend Topic-. En esta oportunidad contamos con las participaciones de: Jhoana… Seguir leyendo
Alfredo Luna es una poeta catamarqueño (1953) que piensa y trabaja sus letras. Según el escritor la poesía lo suele tomar por asalto y lo interpela. Sus afilados y certeros versos son como un bisturí y marcan con cada palabra. Luna -que trabajó como enfermero por más de cuarenta años-… Seguir leyendo
la poeta y psicoanalista Inés Barrio presentó «Caída libre» en Noche de Letras 2.0. Su reciente obra artística es hija de la cuarentena y muestra su voz literaria más madura. Seguir leyendo
Escuchá el podcast con Gustavo Ríos, autor de «Mundo Fabulaso» un libro para el niño que todos llevamos dentro Seguir leyendo
El segundo capítulo de 2022 de Noche de Letras, el podcast que se emite desde hace siete años por radio Trend Topic (-ww.radiotrendtopic.com.ar-), tiene como protagonista al cantautor argentino Gabriel Torres. Gabriel, que ya había pasado por este ciclo hace dos años, es un artista con sesgos de poeta. En… Seguir leyendo
Hugo Mujica habla de «Señas hacia lo abierto» y de Heidegger; de su poesía, la literatura y la filosofía. Imperdible Seguir leyendo
Nuevo capítulo de Noche de Letras 2.0 con Mónica Benavidez: «Algo de Ricardo» (Podcast teatro). Conocé más sobre la autora que dirige esta obra de Gabriel Calderón y que protagoniza Osmar Núñez Seguir leyendo
Brote Poético en Noche de Letras 2.0 . Escuchá el podcast que lleva la voces de autores venezolanos, argentinos, españoles, americanos y chilenos Seguir leyendo
Víctor Sánchez Hernández es un escritor correntino que trae desde su ciudad Esquina sus versos, que se debaten entre el erotismo y su amor al río. Su derrotero profesional lo llevó a conducir el ciclo Diálogos Esenciales (que nació en 2018). Allí realiza entrevistas a pensadores, escritores, filósofos, teólogos y… Seguir leyendo
Estela Zanlungo es una poeta y escritora bonaerense, que nació en Lomas de Zamora, pero su infancia y adolescencia transcurrieron en Gerli. Ella divide su tiempo entre la literatura, la docencia y tango. Sus textos poéticos se caracterizan por tener una voz literaria íntima, que -indefectiblemente- recala en las emociones… Seguir leyendo
Te invitamos a compartir 30 minutos con el autor de esta novela histórica y descubrí su amor por las letras, cómo fue su proceso creativo, su relación con Illia y su amor (el de Barletti) por las aguas abiertas. Seguir leyendo
Idea Vilariño nació el 18 de agosto de 1920 en Montevideo, Uruguay y fue una de las poetas más brillantes de este rincón del continente americano. Vilariño fue también profesora de Literatura de enseñanza secundaria desde 1952 hasta 1973. Vilariño debió esperar hasta la vuelta de la democracia para poder… Seguir leyendo
Especial N°4 de Noche de Letras 2.0, el podcast literario de Leandro Murciego que reunió a 16 artistas de todo el continente americano y de España. Seguir leyendo
Jotaele Andrade es uno de los poetas que más queremos en este rincón literario, su impronta poética y su mirada del mundo siempre son una invitación al diálogo sereno y reflexivo. El poeta que recientemente publicó uno de sus últimos trabajos Cuervo negro cuervo blanco (que vio la luz por… Seguir leyendo
Pachi Herrera es un charanguista jujeño, que actualmente reside en Córdoba, y que está -por estos días- de visita por Buenos Aires presentando su nuevo disco «Al viento». Su cuarto trabajo musical llega tras a seis años de haber iniciado su carrera solista. Pachi Herrera tuvo la suerte de… Seguir leyendo
Escuchá el podcast #165 de Noche de Letras 2.0 con la poeta pampeana Anamaría Mayol. Ella tiene más de 14 libros publicados y creó un canal de youtube donde difunde autores argentinos Seguir leyendo
Escuchá acá el Especial “Espejos” (con la poesía de los oyentes). Podcast #165 de Noche de Letras 2.0 que contó con la presencia de más de 19 autores. Seguir leyendo
Pablo Montanelli, es un pianista, compositor y dj de tango que vive allí, en un pueblo de los Alpes, donde se disputan el nacimiento Italia y Francia. Él es el invitado del programa #164 de Noche de Letras 2.0, que se emite desde hace seis años por Radio Trend Topic. Seguir leyendo
Escuchá ahora, el capítulo 163 del podcast literario Noche de Letras 2.0 que se emite por Radio Trend Topic y que conduce Leandro Murciego. Invitado: Bebe Ponti. Seguir leyendo
Escuchá ya, el programa 162 de Noche de Letras 2.0 con Claudia Ainchil (poeta, periodista y gestora cultural). Seguir leyendo
Escuchá este pr Seguir leyendo
Escuchá acá el Especial «Destierro/ exilio / migración» (con la poesía de los oyentes). Podcast #160 de Noche de Letras 2.0 que contó con la presencia de más de diez autores que hablan del duro camino del «partir». Seguir leyendo
Escuchá el podcast 159 de Noche de Letras 2.0, en esta ocasión el cuento vuelve a ser protagonista de la mano de Diego Simón. Él es el autor del libro: «La textura de la incerteza». Seguir leyendo
Escuchá el capítulo 158 de Noche de Letras 2.0 que tiene como protagonista a Pablo Viollaz y que habla del teatro. Seguir leyendo
A partir de un texto sobre el Continente africano del gran escritor uruguayo Eduardo Galeano, nació este podcast de Noche de Letras 2.0 #157 con la visita de Juan Manuel Fernández Barone (África, la tierra madre) Seguir leyendo
Ya está on line el primer Especial de Noche de Letras 2.0 de 2021. En esta oportunidad el encuentro tiene como protagonistas al público. En este encuentro se reúnen poemas y textos breves que llegaron desde Costa de Marfil, Venezuela, México y de diferentes rincones de la Argentina. El tema… Seguir leyendo
Podcast #155 de Noche de Letras 2.0 con Nilda Godoy y Cacho Hussein. Música y poesía desde Santa Fe. Seguir leyendo
Escuchá el programa #154 de Noche de Letras 2.0 con Edgardo Kawior autor de «La madre jodida» Seguir leyendo
Escuchá el programa #153 de Noche de Letras 2.0 con Héctor Celano, el poeta y cuentista que logró con sus letras llegar a todo el coninente. Seguir leyendo
Escuchá el programa #152 de Noche de Letras 2.0 con Héctor Prahim y descubrí cómo y por qué dejó la poesía y desembarcó en el mundo de los cuentos Seguir leyendo
Así fue el arranque de la 6ta temporada de Noche de Letras 2.0, podcast Nº151. Sumate a la convocatoria para escritores y amantes de las letras. Entrá, leé y mandá tu texto y tu audio.
Seguir leyendo
¿Cuál es el poema que en tan sólo 48 horas se compartió 42.000 veces? ¿Quién lo escribió? Y ¿Cuál es el secreto de su éxito? Descubrí uno de los textos que en menos de dos días dio la vuelta al mundo. Hacé clic aquí en la imagen. Seguir leyendo
Estela Zanlungo es una poeta con letras fuertes y comprometidas. Ella es docente, coreógrafa y bailarina de tango. Sus versos con tintes sociales la muestran como una escritora comprometida con la realidad social y política.
Zanlungo, con su primer libro, «Soñar con agua», obtuvo el primer Premio del concurso Régimen de Fomento a la Producción Literaria Nacional y Estímulo a la industria editorial. Con ella, hablamos de sus letras, el tango y la realidad social y política.
Programa emitido por Radio Trend Topic, el 17/12/2019
Conducción: Leandro Murciego
Podés verlo en facebook y en youtube
www.facebook.com/NocheDeLetrasRadio/videos/548238752696952
Disfruten de la lectura de textos producto del trabajo colectivo entre los pibes y los escritores que participaron de APALABRARTE 2018. Seguir leyendo
Programa #119 – APALABRARTE 2018 (ayudanos: Compartilo)
Un programa con chicos de 16 a 18 años. Hablando de letras, poesía, arte, educación pública y libertades. Ellos: Diego Brito, Verónica Manrique y Flor Beltramino junto a Carolina Bregy -docente de Literatura y coorganizadora del evento- formaron parte de Apalabrarte 2018, la jornada literaria en la que participaron 9 autores durante 9 horas con chicos de 4to y 5to año de Escuela Media N° 2 D.E. 17 «Rumania» y que formó parte de los festejos por los 💯 programas y 4 años de vida de Noche de Letras 2.0.
Imperdible.
Los escritores que formaron parte de Apalabrarte 2018: Sebastián Basualdo, André Demichelis, Martín Gordillo, Mariana Kruk, Leandro Murciego, Daniel Quintero, Rosa Rodríguez Cantero, Alberto Sueiro, Gonzalo Unamuno.
Además, en este programa se mencionó a los siguientes escritores: Luis Erker Ercolano, Francisco Grand, Unai Rivas Campo, Dalmiro Sáenz, Alejandra Pizarnik y al pintor argentino Eugenio Cuttica. Para saber más de Apalabrarte 2018 visitá: www.poesiaamanoalzada.com.ar/apalabrarte
[button url=»http://www.poesiaamanoalzada.com.ar/especiales/apalabrarte»]»Apalabrarte 2018″ (hacé clic acá)[/button]
Apalabrarte 2018 forma parte de los festejos de las 100 emisiones / 4 años de Noche de Letras 2.0, un programa radial literario que se emite todas las semanas por Radio Trend Topic.
Leandro Murciego y Daniel Quintero fueron protagonistas de APALABRARTE 2018. Compartieron sus textos y emociones con los chicos de 4° y 5° año de la E.E.M. N° 2 D.E. 17 «Rumania». Acá, el video del encuentro y un texto de cada uno. Seguir leyendo
Leandro Murciego y Martín Gordillo fueron protagonistas de APALABRARTE 2018. Compartieron sus textos y amores con los chicos de 4° y 5° año de la E.E.M. N° 2 D.E. 17 «Rumania». Acá, un video del encuentro y un poema de cada uno de ellos. Seguir leyendo
Rosa Rodríguez Cantero y Alberto «Beto» Sueiro fueron protagonistas de APALABRARTE 2018. Compartieron sus textos y carcajadas con los chicos de 4° y 5° año de la E.E.M. N° 2 D.E. 17 «Rumania». Acá, el video del encuentro y un poema de cada uno. Seguir leyendo
Programa #117 de NocheDeLetras 2.0, con Pablo Gorlero (Dramaturgo, director de teatro y periodista). Hablamos de su último musical «De estas canciones no se cantan», canciones prohibidas de todos los tiempos. Seguir leyendo
Daniel Quintero y Leandro Murciego fueron protagonistas de APALABRARTE 2018. Compartieron sus textos y emociones con los chicos de 4° y 5° año de la E.E.M. N° 2 D.E. 17 «Rumania». Acá, un video del encuentro y un poema de cada uno de ellos. Seguir leyendo
Mariana Kruk y André Demichelis fueron protagonistas de APALABRARTE 2018. Compartieron sus textos y sonrisas con los chicos de 4° y 5° año de la E.E.M. N° 2 D.E. 17 «Rumania». Acá, el video del encuentro y un texto de cada uno. Seguir leyendo
Sebastián Basualdo y Gonzalo Unamuno fueron protagonistas de APALABRARTE 2018. Compartieron sus textos y opiniones con los chicos de 4° y 5° año de la E.E.M. N° 2 D.E. 17 «Rumania». Acá, el video del encuentro y un texto de cada uno. Seguir leyendo
El 14 de noviembre de 2018 se realizó la jornada literaria APALABRARTE en la Escuela de Educación Media N°2 D.E.17 «Rumania», en la que se encontraron pibes de 4° y 5° año de la escuela secundaria con nueve escritores de poesía y prosa. Seguir leyendo
Ella es rica (no económicamente hablando). Tiene de todo: humildad, convicciones, años de lucha, tiempo para compartir; pero, sobre todo, amor para dar. Seguir leyendo
Nació otro Poema Urgente. Aún no tiene nombre pero habla de la dignidad, del desempleo y de los hijos. El texto forma parte del especial «Apalabrarte».
Seguir leyendo
Tres textos cortitos de Sebastián Basualdo que, inevitablemente, dicen mucho.
Basualdo será otro de los participantes de «Apalabrarte 2018». Seguir leyendo
Capítulo 108 con Sebastián Basualdo. Esta vez nos vino a hablar de su poesía. Seguir leyendo
La autora presentó su último libro: «Bisagra». Un trabajo que es un nuevo punto de partida en su vida literaria. Y que marca un antes y un después. Seguir leyendo
Escuchá varios de los textos de André en esta entrevista de 30 minutos. Demichelis (que da vida al primer «Apalabrarte 2018», un encuentro entre escritores y pibes de 4to y 5to año de educación Media) cautiva al público joven con su humor, dulzura y crítica social. Seguir leyendo
Programa 112 de Noche de Letras 2.0, con la presencia de Gonzalo Unamuno, autor de la novela «Lila». Una mirada diferente sobre la violencia de género. Seguir leyendo
Los escritores «volvemos» a la escuela para «compartirnos». Seguir leyendo
Dos voces, dos genios, dos grandes de las letras de Buenos Aires que formarán parte de «Apalabrarte 2018», un encuentro literario organizado por Noche de Letras 2.0 dirigido para estuantes de educación Media. Seguir leyendo
Reportaje a Daniel Quintero y recitados suyos, de Carolina Lesta, Federico López y, desde el más allá, Unai Rivas Campo.
Programa especial de 95 minutos. Seguir leyendo
Programa 97 de Noche de Letras 2.0, con la presencia de Martín Gordillo, autor de «El jardín de los amores imposibles». Un escritor directo y profundo. Descubrilo, disfrutalo. Seguir leyendo
Especial #NiUnaMenos (hacé clic aquí para ver todas las publicaciones)
NDL Casual #41, especial #NiUnaMenos 2018. Poesía contra la violencia de género y a favor de los derechos de las mujeres. Compartimos textos de: Poesía De Jhoana Patiño Ébano, Eva González , Daisy Zamora, Idea Vilariño, María Auxiliadora Álvarez, Gioconda Belli, Gabriela Mistral, Gloria Fuertes, Mariana Brito Olvera, Patricia González López, Mabel Grigera, Andrea López, Rosita Zeta, Camila E. Ossorio Domecq, Ema Fernanda Vilches, Laura Mabel Valente, Lisbeth Ibarra Vivas, Alejandra Pía Gestoso.
Si querés participar de NDL Casual mandanos tus textos a: nochedeletrasradio@gmail.com
Leé más textos del Especial #NiUnaMenos haciendo clic aquí
Daniel Quintero lleva la poesía en su ADN. Conocé a este autor comprometido con los tiempos que le toca vivir. Seguir leyendo
Nano Acuña Acuña es un poeta chileno que se gana la vida como vendedor ambulante en las calles de Lautaro, la ciudad de Jorge Teillier (uno de los mejores escritores chilenos según el propio Pablo Neruda). Este posteo cuenta con un poema del autor y una entrevista de 30 minutos. Conocélo. Seguir leyendo
¿Formaste parte de una tertulia literaria y musical? Sé testigo de este encuentro grabado en octubre de 2017 en Curacautín, Chile, durante el IV Encuentro Trasandino Cultural.
En este video verás recitados de poemas, canciones y complicidades literarias. Seguir leyendo
Este posteo es el primer paso de Juan por este portal literario. Además de uno de sus poemas, cuenta con el audio de su visita al programa radial literario «Noche de Letras 2.0» Seguir leyendo
Una propuesta literaria diferente para compartir por redes sociales. Formá parte de esta red de autores y lectores que se juntan vía FACEBOOK, una vez por semana para hacer un culto de la literatura. Seguir leyendo
Imágenes sepias de un recuerdo oscuro. Un poema y tres instantáneas que pintan un momento histórico y doloroso de El Salvador. Conocé a este joven autor de ese país. Poema, audio y video. Seguir leyendo
Este es el primero de una serie de poemas de César Saravia en Poesía a Mano Alzada. El joven autor salvadoreño tienen un estilo particular cargado de fuertes imágenes que nos invitan a viajar por su mundo. Seguir leyendo
Queremos presentarles a un autor español, que es más argentino que muchos de nosotros: Unai Rivas Campo. Fue el último invitado de 2016 del programa literario radial Noche de Letras 2.0 de esa temporada. Es temprano Quédate un rato más en la cama No me preguntes a cuántos mataremos… Seguir leyendo
Primera visita de Gonzalo Unamuno a Noche de Letras 2.0. Acá el audio de un reportaje, mano a mano, con una de las voces más frescas de la literatura actual. Descubrí el lado poético y narrativo de este joven autor. Seguir leyendo
Conocé a Kike Ferrari, conocido como el escritor del subte, un trabajador de las letras que de día se viste de escritor y de noche se gana la vida limpiando en la estación Pasteur del subte B de Buenos Aires. El fue multipremiado internacionamente. Su distición más importante la recibió en el premio Casa de las Américas. Seguir leyendo
Poesía a Mano Alzada también se declara en Estado de Poesía Permanente, hacelo vos también. Seguir leyendo
Llegó el primer premio para Poesía a Mano Alzada, de la mano de un reconocimiento Binacional; además en la misma ceremonio le entregaron dos premios al programa Noche de Letras 2.0, que se emite por Radio Trend Topic y Radio Zurquí Seguir leyendo
**Un año sin Eduardo Galeano** Hace un año nos dejo Eduardo Galeano, escritor, poeta, periodista uruguayo: Un artesano de nuestra memoria latinoamericana, un arqueólogo de cientos de miles de historias que parecían estar condenadas al olvido. Hace un año nos dejó uno de nuestros guerreros literarios, hace un año… Seguir leyendo
Ante un nuevo aniversario del nacimiento de la poetisa chilena Gabriela Mistral, Noche de Letras 2.0 y Poesía a Mano Alzada se unieron para armar un Evento Especial de una semana en su memoria… no te lo pierdas. Y escuchá aquí el programa literario que se emitió en vivo por Radio Trend Topic.
Seguir leyendo
A 40 años del golpe de Estado Cívico-Militar el programa literario Noche de Letras 2.0 armó un especial con textos de grandes autores, testimonios y muchos recuerdos. Imperdible Seguir leyendo
Volvió Noche de Letras 2.0 a la radio, en su segunda temporada, y lo hicimos con un especial dedicado a la mujer y contra la violencia de género. No te lo pierdas con poemas de Alfonsina Storni, Gabriela Mistral y Johana Patiño, entre otras. Seguir leyendo
Acabamos de recibir uno de los premios más hermosos – le dedicaron al programa radial literario Noche de Letras 2.0 una columna periodística en el periódico On-Line ElRegio.com Seguir leyendo
Pablo Llonto fue el Invitado de esta nueva emisión de Noche De Letras 2.0 #21. Llonto es periodistas, docente, escritor y abogado de casos de Lesa Humanidad.
Conocelo. Seguir leyendo
Noche de Letras ya contó con la presencia de autores de la Argentina, México, Venezuela y ahora es el turno de Ecuador. Desde Guayaquil llegaron las letras de Ernesto Carrión Seguir leyendo
En un nuevo aniversario de la muerte de Alfonsina Storni la recordamos en Noche de Letras 2.0. María Marta Guitart le puso voz y sentimiento a los textos de la icónica autora argentina. Imperdible Seguir leyendo
Aquí está el 14° programa dedicado a una de las historias negras del Rugby Argentino, el secuestro y la desaparición de 20 jugadores de La Plata Rugby Club. Una entrevista imperdible con su autor Claudio Gómez, periodista del diario Perfil y escritor. Seguir leyendo
Carlos Skliar el invitado del 13er capítulo de Noche de Letras 2.0: «No distingo entre lo que es pedagogía, lo que es poesía o filosofía». El poeta, pedagogo y docente argentino propone desde su obra la mirada de los otros. Seguir leyendo
Ya cumplimos 3 meses al aire Noche de Letras es un programa literario de tan sólo 30 minutos, para escuchalo ON LINE, descargalo y llevarlo con vos cuando y donde quieras o miralo por Youtube. En esta ocasión visitó María Marta Guitart Seguir leyendo
Con el escritor y periodista Rodolfo Edwards, en el 11er capítulo de Noche de Letras 2.0 que se emite por radio Trend Topic y radio Zurquí, no sólo hablamos de poesía y ensayos sino que nos dimos tiempo para conversar sobre la visión del peronismo y del antiperonismo en las letras argentinas. Además, nos contó de sus últimos dos libros: Con el bombo y la palabra y Panfletos de Papel picado. Y más mucho más… En este posteo leé un par de poemas de Rodolfo Edwards… Seguir leyendo
Aquí está el programa 19 de la temporada 2015 de Debajo del Sombrero, en esta ocasión la entrevistada es la poeta Odaliz De León, la escritora cubana que conmueve con sus letras nos visitó y nos regó de poesía… Seguir leyendo
Aquí está el 9no. programa de Noche de Letras 2.0, que se emite por radio Trend Topic y radio Zurquí y con algunas fotos de ese encuentro, y algunos poemas de la autora invitada… Seguir leyendo
Una imperdible obra de teatro realizada con textos de cuatro poetas argentinos Jorge Boccanera, Patricia Díaz Bialet, Juano Villafañe, Laura Yasan.
Aquí dos poesías de Patricia Díaz Bialet Seguir leyendo
Este posteo cuenta con un resumen del octavo programa de Noche de Letras 2.0 y con algunas fotos de ese encuentro. Seguir leyendo
Este posteo que resume el 7mo programa de Noche de Letras 2.0 cuenta con un poema de Alberto Ruy Sánchez: En la música de tus brazos, fotos de la noche, los Links al audio del programa y los vínculos para poder seguir a este brillante escritor mexicano. Seguir leyendo
En esta ocasión (el 7° capítulo de Noche de Letras 2.0) el invitado llega desde tierras aztecas. El mexicano Alberto Ruy Sánchez es nuestro primer visitante extranjero que llega a este programa literario de 30 minutos. Con Alberto hablamos de su vínculo con Mogador, de su último libro El Quintento de Mogador, de sus inicios, de su relación con Octavio Paz, París, las mujeres y la poesía.
Alberto Ruy Sanchez nació en la Ciudad de México el siete de diciembre de 1951.
Vivió en París ocho años, donde terminó un doctorado y se hizo editor y escritor. Desde 1988 co-dirige con Margarita De Orellana la revista Artes de México, que en dos décadas obtuvo más de ciento cincuenta premios nacionales e internacionales al arte editorial.
En 1987, con su primera novela, Los nombres del aire recibió el más importante premio literario mexicano, el Xavier Villaurrutia, y se convirtió inmediatamente en un libro de culto, que desde entonces no ha dejado de ser reimpreso cada año.
Sus libros más recientes son La página posible, Elogio del insomnio y Decir es desear.
Noche de Letras 2.0 (Capítulo 6°) (un nuevo programa literario de radio para los tiempos que corren) Radio ON Line: Daniel Amiano / Poesía y Música Ya está el audio y las fotos del 6to programa de Noche de Letras 2.0 convertidos en video para ver y escuchar… 30… Seguir leyendo
Aquí la segunda parte del reportaje a Verónica Aranda realizado por Antonio Agudelo, Nelson Jiménez y Leandro Murciego, en la emisión 16 de Debajo del Sombrero, temporada 2015. Acompaña este audio de 60 minutos tres Haiku de esta increíble autora. Seguir leyendo
Este posteo que resume el5to programa de Noche de Letras 2.0 cuenta con un poema de Javier Lombardo: Lluvia, fotos de la noche, el link al audio del programa y el video que realizamos sobre Noche de Letras 5to capítulo. Seguir leyendo
El programa inaugural de Noche de Letras 2.0 llegó de la mano de la entrevista de Enzo Maqueira, una de las voces más jóvenes y destacadas de las letras argentinas. Un encuentro íntimo con este autor. Seguir leyendo
Este programa conducido por Antonio Agudelo, Nelson Jiménez y Leandro Murciego tiene como invitada a Verónica Aranda una poeta española que entre sus múltiples escritos se destacan los vinculados con el Haikus. Aquí los primeros 60 minutos de un reportaje literario que duró dos emisiones… Seguir leyendo
Aquí comparto el posteo del cuarto programa de Noche de Letras 2.0, con la presencia de Mariana Kruk, una escritora argentina de gran factura que acaba de lanzar su proyecto editorial propio: «Peces de Ciudad».
Aquí comparto fotos, videos, textos de la autora y audio en formato mp3. Seguir leyendo
Este programa conducido por Antonio Agudelo, Nelson Jiménez y Leandro Murciego -una suerte de tertulia literaria- habla de la soledad y todas sus variantes. 60 minutos de literatura, filosofía y zapatos de goma… Seguir leyendo
Ariel Hendler fue el invitado del tercer programa de Noche de Letras 2.0. Él es un periodista de investigación que toca temas que nadie se anima a tratar. Aquí una Autobiografía, unas fotos, el audio y un video del 3er Programa de Noche de Letras 2.0 Seguir leyendo
Aquí la segunda parte del programa radial «Debajo del Sombrero» dedicado a Mariana Kruk. De regalo, un poema suyo y, por si no lo escuchaste, el primer capítulo de esta historia. Seguir leyendo
Sebastián Basualdo fue el invitado del segundo programa de Noche de Letras 2.0. Es una de las voces más profundas de la nueva narrativa argentina. Aquí un poema de su autoría, el audio y un video del 2do programa de Noche de Letras 2.0 Seguir leyendo
«Debajo del sombrero»y Mariana Kruk (parte 1). Reportaje a la poeta, periodista, editora y alquimista de las palabras. Una nota de 1 hora. Seguir leyendo
Llegó el primer programa de Noche de Letras 2.0 (el programa que conduce Leandro Murciego) con Enzo Maqueira de invitado. Video de 30 minutos del programa. Seguir leyendo
Finalmente tras mucho esperar llegó el día, hoy abre sus puertas Noche de Letras 2.0, el programa ON Line de Radio Trend Topic, entrá al posteo, conocé la apertura y enterate como escucharlo. Seguir leyendo
Noche de Letras 2.0 también saldrá en Costa Rica através de Radio Zurquí, el programa que se emite en vivo por Radio Trend Topic los lunes de 22 22.30 (hora Argentina), se retrasmitirá en Costa Rica los martes a las 19 de ese país y 22 de Argentina. Aquí, además, un poema de Erick Sojo, director de la emisora centro americana. Seguir leyendo
Noche de Letras 2.0 ya tiene Gráfica Oficial y aquí la presentamos. Además, cuatro hermosos textos poéticos de Eduardo Galeano sobre La Noche, como para seguir en tema… El posteo cuenta con (Audio, texto y video) Seguir leyendo
Enzo Maqueira, el primer invitado en Noche de letras 2.0. Conocé al autor de la novela «Electrónica», uno de los libros más leídos y con mejor crítica de 2014, en la República Argentina. Seguir leyendo
En Julio y de la mano de Julio Cortázar nace un nuevo programa literario: Noche de Letras 2.0. Emisiones de tan sólo 30 minutos que se podrán escuchar en VIVO o descargar para ser oído en celulares o tablet. Seguir leyendo
Ya está ON LINE El programa N° 11 de la temporada 2015 de Debajo del sombrero dedicado a Arturo Hernández (Parte II). Imperdible este poeta colombiano que derrocha poesía en cada palabra. Aquí dos nuevos poemas suyos (INÉDITOS). Seguir leyendo
El programa N° 10 de la temporada 2015 de Debajo del sombrero está destinado a Arturo Hernández. Aquí la primera de las dos partes. Imperdible este poeta colombiano que derrocha poesía en cada palabra. Aquí dos nuevos poemas suyos (INÉDITOS). Seguir leyendo
La 9a entrega de Debajo del Sombrero es un homenaje al gran Leopoldo María Panero, aquí dos poemas uno suyo y otro de Leandro Murciego. Seguir leyendo
En Julio nace un nuevo programa literario 2.0 ideal para los tiempos que corren. «Noche de Letras», cada emisión tendrá una duración de 30 minutos y se podrá escuchar en VIVO o descargar para ser oído en celulares o tablet. Seguir leyendo
En la 8a edición de Debajo del Sombrero el tema central es La radio y la literatura. Además este programa cuenta con una entrevista al conductor radial Miguel Ángel Cáceres, de Getafe Voz… Seguir leyendo
En la 7a edición de Debajo del Sombrero el tema central es La escritura como forma de salvación. Además este programa cuenta con una entrevista al escritor español Carlos Rojas. Seguir leyendo
La 6ta edición de Debajo del Sombrero, en este programa el tema es la importancia de la Internet para los escritores de hoy Seguir leyendo
La segunda parte del reportaje a Salvador Negro, el poeta del silencio, una edición de lujo de Debajo del sombrero, el primer programa que se conduce desde tres países diferentes. Una propuesta tan original como atrapante. Seguir leyendo
Como todos los domingos a las 20, hora de la Argentina, pueden disfrutar de una nueva edición de Debajo del Sombrero, desde hoy ya está subido a internet el 4to Capítulo de 2015.
Tema: El silencio. Autor invitado Salvador Negro (España)
Aquí dos poemas suyos Seguir leyendo
Un reportaje con lectura de poemas, un deleite ideal para comenzar el fin de semana. Gracias por la entrevista y por darme lugar para dar a conocer mi producción y este espacio. Para los lectores del blog de regalo un NUEVO POEMA de puño y letra. Seguir leyendo
Ya está ON LINE la 3a edición de Debajo del Sombrero (conducido por Nelson Jiménez Vivero, Antonio Agudelo y Leandro Murciego), este será el 2do programa con el poeta cubano Rolando Santini. Aquí un nuevo poema de Santini: «Entre nada polvo y versos». Seguir leyendo
Hoy por la noche estará disponible la 3a edición de Debajo del Sombrero (conducido por Nelson Jiménez Vivero, Antonio Agudelo y Leandro Murciego), este será el 2do programa con el poeta cubano Rolando Santini. Aquí un nuevo poema de Santini. Seguir leyendo
Ya está ON LINe el segundo programa de la temporada 2015 de Debajo del Sombrero, en esta emisión el poeta invitado Rolando Santini, acá dos nuevos poemas suyos: El calor e Incendio. Seguir leyendo
Un sueño hecho realidad, el primer capítulo de Debajo del Sombrero 5ta temporada, un programa realizado vía Skype con conducción simultánea desde tres países (EE.UU., España y la Argentina). El programa de Nelsón Jiménez Vivero, Antonio Agudelo y Leandro Murciego ofrece tres visiones distintas de la literatura… Aquí el link para escucharlo o descargar ON LINE. Seguir leyendo
Aquí el reportaje completo que se emitió en Debajo del Sombrero, programa que conduce Nelson Jiménez Vivero, y que abarcó dos emisiones 30/11/2014 y 7/12/2014. Seguir leyendo
Este posteo tiene dos poemas del Gran poeta cubano José Martí y un programa de Debajo del sombrero dedicado a este escritor, ícono de la historia de la isla. Seguir leyendo
El 21 de noviembre la Poesía vive en «Guardia con la joven» el programa que se emite por FM La Boca de 19 a 21 hora Argentina. Este posteo cuenta con el link para escuchar el programa y una breve reseña de los tres invitados que formarán parte de la emisión radial. (Leandro Murciego, Juan Xiet, Santos Goñi -Rey Larva y Mhoris eMm-) Seguir leyendo
Noche de poesía, el 10 de enero de 2014, poco después de las 0 horas, compartí el «Faro del Alma», el programa de radio que conduce el actor y escritor Javier Lombardo. Allí hablamos de poesía y otras yerbas. Seguir leyendo