Jhoana Patiño López, una poetisa [Audio]

Aunque a esta poetisa colombiana, nacida en Manizales, Colombia, se la vincula con las causas de género su literatura es más profunda y extensa e invita a un recorrido interior y exterior. En sus letras se reflejan temas como la violencia, la discriminación, las cuestiones de género convirtiéndose casi sin quererlo en una referente literaria en la lucha por la igualdad de derechos de las mujeres.

Jhoana Patiño López, es una autora de esas que vale la pena conocer

Programa #48, con Fernando Bárcena

El pedagogo, filósofo y cantautor español Fernando Bárcena previo a su regreso a Madrid pasó por Noche de Letras 2.0 puso su corazón en una mesa y nos regaló por media hora su pensamiento más íntimo.

Seguir leyendo

Programa #45: Dorio, Política y Poesía

El escritor y periodista Jorge Dorio, no sólo vino a contar sus intimidades literarias sino que además nos dejó de regalo varias historias tan ricas como únicas. Conocé otro lado de este comunicador tan provocador como capaz dueño de una pluma apasionante… Durante la vertiginosa charla pasamos por su pasado de periodista, sus pasión por las letras y su época de cronista de guerra, entre otras cosas.

Conocé al Dorio poeta y deleitate con sus letras.

Seguir leyendo

Programa 44. PALA (Carlos Palacios), desde Colombia

 

El autor que protagonizó el programa N°44 de Noche de Letras 2.0 fue el cantautor y poeta, colombiano PALA (Carlos Palacio). Un artista que tomó como arma literaria al soneto y que según la opinión de otros referentes culturales es uno de los grandes escritores actuales.

Según Jorge Drexler (cantautor uruguayo), ganador del Premio Oscar: “Es uno de mis escritores favoritos contemporáneos del verso fijo y un impresionante sonetista. Tremendo Pala, me produce muchísima admiración”.

Seguir leyendo

[Extras] 2 videos breves de Convertini

Horacio Convertini, (periodista y escritor argentino) fue uno de los responsables de la Novela New Pompey, una de las mejores de 2015 según la crítica especializada. Esta se publicó por primera vez, en Venezuela en 2012 y tres años más tarde en México…

Aquí escuchá al autor contando sobre los «5 libros que más lo marcaron en su vida» y el vínculo literario que une New Pompoey con su infancia.

Seguir leyendo

[AUDIO] – Sergio Olguin en Noche de Letras 2.0

 

 

Capture Olguin baja

Sergio Olguín ganó el premio Tusquets Editores, en 2010, con su novela «Oscura monótona sangre». Él es escritor, periodista y docente y para muchos, uno de los referentes de las novelas policiales en la Argentina, aunque a nuestro entender siempre, pero siempre, escribe de amor…

Seguir leyendo

Programa #40, Los Libros Prohibidos (Nerio Tello)

Nerio Tello, en NDL2.0

El programa #40 que contó con la presencia de Nerio Tello, docente, dramaturgo, periodista, editor y escritor (que cuenta con más de 30 libros) sirvió para hablar de los libros infantiles prohibidos, del vaciamiento de los contenidos (durante la dictadura militar y la década del 90) y de los cambios que generó eso en los estilos de vida.

Análisis, anécdotas y mucho humor llegan de la cálida voz de Nerio Tello.

Además el programa cuenta con la columna de Sebastián Basualdo.

Seguir leyendo

Basta de abuso de género

¿Cuándo fue que dejamos de sentir empatía, cuándo el otro dejó de ser un nosotros en otra piel? ¿Cuándo exiliamos el corazón?

Hace tan sólo unos días en una plaza de San Isidro, en la zona Norte del Gran Buenos Aires dos mujeres integrantes de la Policía Municipal se acercaron a una joven madre (Constanza Santos, de 22 años) que estaba dando de amamantar allí a su hijo, le pidieron sus Documentos de Indentidad, la echaron de la plaza y la amenazaron con llevarla presa.
Seguir leyendo

Programa # 39, Lado M (Musica y Poesía)

 

 

Invitadas: Mariana Kruk y More

Ellas son las protagonistas de un cálido espectáculo en el que ambas van contando el otro lado de los versos y canciones, dejando a la luz la intimidad de sus producciones artísticas.
Un mimo al alma que no te podés dejar de dar…

Maurcio Escribano, el vendedor callejero de poesía (Capítulo 61)

Mauricio Escribano hace dos años se quedó sin trabajo y a partir de ese momento se reinventó y decidió ganarse la vida como poeta. Comenzó a salir a la calle a vender sus libros, en espacios gastronómicos. Descubrí su fascinante historia y sus increíbles textos.

Aquí uno a modo de invitación para que veas este video grabado durante el último programa de Noche de Letra 2.0
A veces me haces ver que todo es fácil
un gato rojo rayando el aire con sus garras
tu cabello en llamas
las habitaciones sin puertas
dejando entrar el agua para el té
tu sillita gastada ese trono ineludible
todo puede ser de la misma piel
bajo tus manos.
A veces una galaxia
de murciélagos y manzanas
gira en torno a tu casa
y más allá de tu jardín no existe nada.

Mauricio Escribano
(De la cabeza)

[AUDIO] – #34 Pelotas de Papel

3

Nos visitaron los productores del libro Pelota de Papel el primer libro de cuentos escrito por futbolistas, que reúne a 24 futbolistas, 24 escritores y periodistas que prologan cada relato y 24 ilustradores.

Una obra colectiva nacida con un fin solidario. Todo lo recaudado va a una entidad benéfica.

Programa #33 – Kike Ferrari (Novela Negra)

En el marco del Día Internacional del Trabajador, desde Noche de Letras 2.0 le rendimos homenaje con un personaje muy particular: Kike Ferrari.
Seguir leyendo

Noche de Letras salió en TrenInsomne

leandro03

Noche de Letras 2.0 formó parte de la primera edición de la Revista literaria Argentina Tren Insomne. En la nota que Soledad Hessel realizó reunió a varios proyectos radiales que tienen como eje a la literatura y los libros y que proponen un recorrido radiofónico diferente.

En la nota comparte cartel Noche de Letras 2.0 junto con el equipo de Tinkuy. Encuentro con libros, Fábrica de cuentos y Claudia Piñeyro. Haz clic para leer todo el posteo.

Seguir leyendo

Programa #31 – Mauro Szeta (Investigación Periodística)

Visitó Noche de Letras 2.0 uno de los periodistas de noticias policiales más informado de la Argentina, con él charlamos de un tema tabú como son los abusos sexuales por parte de los sacerdotes sino que también nos contó como se vincula en su vida su profesión con este costado literario. Conocé otro lado de Mauro «Z».

Seguir leyendo

#30 – Julian Axat – inundados en La Plata

El programa #30 tiene como eje una vez más a la Memoria y aprovechamos la presencia del poeta, editor y abogado Julían Axat para hablar de la terrible inundación que se cobró la vida de casi un centenar de personas en la ciudad de La Plata el 2 de abril de 2013. Además cuenta con un pequeño homenaje a Eduardo Galeano, en el primer año de su muerte.

Imperdible.

Julian Axat en Noche de Letras

Escuchá la entrevista completa con el editor del libro «La Plata Spoon River – (Antología sobre la inundación)»

 

 

 

 

Especial Gabriela Mistral, con María Marta Guitart

Si te gusta la poesía de Gabriela Mistral no puedes perderte este programa dedicado a la gran autora chilena que cuenta con una gran cantidad de poemas de la chilena, en la voz de María Marta Guitart, poetisa, actriz, directora y autora de la obra «Gabriela Infinita», dedicada a la gran escritora Latinoamericana.

No se pierdan este especial de Noche de Letras 2.0 dedicado a una de las autoras que más marcó a las letras de este continente.

Teatro y Letras – #28 con Mauricio Kartun

El 27 de Marzo se conmemoró el Día Mundial del Teatro, y en Noche de Letras 2.0 lo celebramos durante TODA LA SEMANA

Disfruta de la entrevista con Mauricio Kartun,con él hablamos sobre el teatro y su relación con la lectura; además nos contó su camino personal en la escritura y en la dirección teatral. IMPERDIBLE

**

Si no podes escuchar el programa en esa plataforma, intenta acá!

ESPECIAL 40 aniversario del Golpe de Estado de 1976 #27

En Noche de Letras 2.0 versión 2016, realizamos un programa ESPECIAL dedicado al 40° Aniversario del Golpe de Estado en la Argentina en 1976; con testimonios y mucha, pero mucha, poesía. Porque la literatura no puede estar al margen de ni del presente ni de la historia de una sociedad…

Seguir leyendo

Video con Carlos Skliar (Temporada 2) – Programa #26

Ya está subido el video con Carlos Skliar, el segundo visitante de este nuevo ciclo Noche de Letras 2.0, temporada 2016.

El pedagogo, investigador del CONICET, docente de FLACSO y poeta nos dejó hermosos gestos literarios y momentos en este encuentro especial.

Con él,  pudimos charlar sobre poesía, soledad y tiempo como ejes de nuestra vida.

Te invitamos a que disfrutes de este programa, el segundo tiempo de una charla que comenzó en 2015.


 

 


 

En el video, podrás encontrar frases como estas:

«La creación no es buscar originalidad, sino buscar matices»

»

 

Para escuchar el audio, hacé click aquí:

 

Programa #2 con Carlos Skliar

En esta segunda emisión de Noche de Letras 2016 volvimos a encontrarnos con Carlos Skliar, el pedagogo, investigador del CONICET, docente de FLACSO y poeta. Con él, charlamos sobre el tiempo, la poesía, la creatividad, y el fútbol; entre tantas otras cosas.
Disfrutá de la entrevista completa con este magnífico escritor y ser humano y dejate llevar por esta media hora en la que nos olvidamos del tiempo.

***

Si tenes dificultades para escucharlo por Spreaker, acá te dejamos la alternativa de RadioCut.

Volvió Noche de Letras 2.0, versión 2016

Especial #Mujeres y contra la #ViolenciaDeGénero

Con el inicio de este año, no podía faltar la vuelta de Noche de Letras 2.0. Se hizo en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde hubo textos de Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Ana Ulehla, y Johana Patiño. Además, entrevistamos a Florencia Etcheves; periodista y organizadora del evento #NiUnaMenos. Aquí, podrán escuchar el audio completo del primer programa de la temporada 2016 deNoche de Letras 2.0; para nosotros un debut muy especial en el cual gritamos#BastaDeViolenciaDeGénero; #NuncaMás #NiUnaMenos.

# # #

Sin duda la mujer es centro de la literatura desde que esta se comenzó a desarrollar y con el tiempo fue cambiando los matices. A comienzos del siglo pasado en el continente americano algunas mujeres como Alfonsina Storni (Argentina) o Gabriela Mistral (Chile) fueron las abanderadas de los derechos de las damas, llevando a sus versos declaraciones de principios en ritmo poético. Fueron ellas –a mi entender- las que abrieron un camino de la reivindicación de las MUJERES y el reclamo de sus derechos, en un momento donde no sólo ellas no tenían voz sino que tampoco tenían VOTO. En esos momentos sus versos sirvieron para dejar grabado a fuego el reclamo literario de las mujeres. Este presente social que no sólo vive la Argentina sino que gran parte del mundo se convirtió en uno de los grandes motores de la literatura no sólo de las mujeres sino también de los hombres de los últimos tiempos. Es por ello que desde noche de Letras tomamos este tema como punto de partida de esta nueva temporada…

Siguen las buenas noticias para Noche de Letras 2.0

Con tan sólo 24 capítulos en 2015 Noche de Letras 2.0; logró 4 nominaciones, la primera de ellas en los Premios Antena Vip 2015; y las tres restantes en el Premio Binacional Río de los Pájaros (Argentina-Uruguay).

En diciembre último Noche de Letras 2.0 se quedó con el Premio Antena Vip 2015 como Mejor Programa Literario del año, logro que compartimos con toda la Comunidad de Noche de Letras 2.0, que incluye a los integrantes de la radio, oyentes, invitados y equipo…

Con el premio_opt

Ahora, durante los primeros días de 2016 recibimos la noticia de las 3 nominaciones al Premio Binacional (Uruguay – Argentina) Río de los Pájaros. En esta oportunidad, estamos nominados como Mejor programa Literario, Mejor Artística y Programa Más Popular (este último  elegido por la gente).

Es por esto que te invitamos a votar a Noche de Letras 2.0 en el siguiente link:
http://www.premioriodepajaros.com.ar/Notas/Premio/votogente.php

 

Además, como si fuese poco, nos hemos convertido según Radio Trend Topic en el programa más escuchado de la emisora.

 

Programas más escuchados Radio Trend Topic 2015

 

Por todo esto queremos agradecer a todos y cada uno de ustedes lo vivido en 2015 que esperamos no sólo repetir sino mejorar en esta nueva temporada!