Construyendo recuerdos (Leandro Murciego)

Este es un texto que acaba de publicarse en la revista colombiana «Demencia». La publicación realizó una convocatoria para escritores y solicitó textos en formato de carta. Acá les dejo el mío. Espero que les guste. Seguir leyendo

Otra cara del amor (Leandro Murciego)

Con este texto surge una serie de Poemas Sanitarios (algunos de ellos nacen alrededor de temas de salud y para algunos son curadores. Otros se gestaron en las largas esperas en los Centros de Salud). Seguir leyendo

Nuestra pequeña ranita

Eva cumplió tres meses y acá dejo un pequeño microcuento o microhistoria para cumplir el tercer «mesversario» de nuestro nacimiento. Seguir leyendo

Mi espanta tormetas (poemario)

Un breve poema en prosa que nació ayer, en un momento de la tardecita, cuando me atormenté ella me rescató con tan sólo una sonrisa…
Seguir leyendo

El paraíso (miscelánea)

Hay paraísos que pueden durar tan sólo un segundo o toda la eternidad y que son tan personales como únicos. Otro texto breve que forma parte del Especial Eva, primer mes de vida Seguir leyendo

Especial fútbol

Especial fútbol, aprovechando la locura mundialista desde Poesía a Mano Alzada vinculamos este deporte y la literatura… Seguir leyendo

Volver a empezar – foto del Grupo M.A.F.I.A.

MAFIA inundaciones LP0

 

Volver a empezar.
Hacerse fuerte cuando ya casi no queda energía,
cuando se perdió casi todo.
Inventar una sonrisa
y volver a construirse como se pueda…
Volver con el ánimo ahajado,
con los ojos húmedos y el dolor aún fresco.
Volver a empezar sin dejar de ser en el intento…

Leandro Murciego
(Volver a empezar)

Para leer más textos míos hacer clic aquí

 

Este texto junto con Goteando penas» formarán parte de la muestra que montan hoy 2 de abril, desde las 12 y hasta las 18 los integrantes del «Proyecto Agua en la cabeza» en La plaza Moreno de la ciudad de La Plata, en homenaje a las vícticmas de las inundaciones en la ciudad de La Plata.

El proyecto, llevado adelante por Club Hem Editorxs junto a Pixel Editora tiene como principal objetivo la publicación de un libro con poemas, cuentos e ilustraciones que permiten mantener viva la memoria de ese desastre del que no sólo fue víctima esa ciudad bonaerense. Lo recaudado por la venta de esos ejemplares será destinado a la Biblioteca Popular “Carlos Bórmida”, que perdió sus libros de la A a la J a causa de la inundación.

Para ver más sobre el proyecto y sus fines hacer clic aquí:
Inundación-Proyecto Agua en la cabeza

 

Imagenes tomadas por el grupo mafiaargentina.wordpress.com ( M.A.F.I.A. ), el día después de las inundaciones en la ciudad de La Plata.
( http://mafiaargentina.files.wordpress.com/2013/04/14.jpg?w=1200&h= )

Goteando penas (foto del Grupo M.A.F.I.A – miscelánea)

Este texto (que acá se ilustra con fotos del grupo M.A.F.I.A) integró la muestra «Agua en la Cabeza» que se realizó en La Plata en memoria de las víctimas por las inundaciones de Mayo de 2013. Seguir leyendo

Melancolía – misceláneas

Caminando por unas calles que no son mías, me atacó sin darme cuenta la Melancolía, por la espalda y a traición. (Una pequeña Miscelánea) Seguir leyendo

Ciclista (Leandro Murciego)

Ciclista es un cuento breve, dedicado a todos los corredores que siguen jugando igual que los niños. Un homenaje a todos los ciclistas, pero en especial al «loco» Francis Vera (uno de los tipos más cuerdos que conozco), a Darío Colla, un ejemplo de caballerosidad deportiva (no sólo sobre su bicicleta) y al Payo Antonio Matesevach, uno de los referentes del ciclismo sanjuanino y nacional; el personaje de cientos de películas/fantasías infantiles. Seguir leyendo

No todas las escaleras van al cielo

¿A cuántos infiernos cotidianos accedemos subiendo escaleras, padeciendo escalón por escalón? ¿A cuántos peldaños uno está de sus propios avernos?
(continúa) Seguir leyendo

Una historia no tan mínima (misceláneas)

Hay momentos en la vida que son chiquititos, muy pequeños casi diminutos pero que emocionan hasta la médula y lo digo creyendo que la médula está muy lejos, en un lugar remoto, desconocido e inaccesible. (Sigue) Seguir leyendo

Crónicas urbanas II (misceláneas)

    Hace un tiempo. Creo que 10 años que tomo todos los días, casi a la misma hora el colectivo. Yo suelo viajar con mi mochila, un libro (que no siempre leo pero que me hace compañía), una lapicera y un anotador donde borroneo (la mayor de las veces)… Seguir leyendo

Las puertas del paraíso (misceláneas)

Hay arcos en cada rincón del país que por momentos se convierten en la puerta grande de algún sueño Seguir leyendo