Caronte (Poemario)

Hay oportunidades en la que es preciso quemar las naves, los recuerdos, los duelos y terminar de una buena vez con esos deudos en los que nos convertimos. Seguir leyendo
Hay oportunidades en la que es preciso quemar las naves, los recuerdos, los duelos y terminar de una buena vez con esos deudos en los que nos convertimos. Seguir leyendo
Reencarnación (poema), en la vida hay tantos nacimientos que uno vive sin darse cuenta y tantos otros que uno lo hace de manera consciente… Seguir leyendo
o los invito a degustar una pequeña selección de poesías de este nuevo libro de María José Rivera Oyarce: Eva y su cuaderno de gestos, el segundo propio. Seguir leyendo
Así que quieres ser escritor? Un texto brillante que no me canso de leer, de otro de mis autores de cabecera: Charles Bukowski. Con un video sobre el texto. Seguir leyendo
Metonimia: es un texto corto, que da forma a una causa y efecto fruto del amor. Un poema simple, sin grandes pretensiones. Seguir leyendo
Introspección, hay momentos que para encontrar algún otro, que no es uno, es necesario buscar bien adentro. Seguir leyendo
Santa Anita un texto dedicado a mi abuela Anita, la Nonni o la Coneja, que partió hace una semana. Ella fue viento del sur, que sopló con fuerza en alma…” Seguir leyendo
Matar las tardes y Sin puntos ni comas. Dos poemas más del gran poeta, el más porteño de los españoles, Joaquín Sabina, uno de mis referentes en las letras. Seguir leyendo
El onírico camino del deseo. Un poema que juega con la libertad que propone el complejo lenguaje de imágenes de los sueños. Con fotos de Sofía Ajram Seguir leyendo
El blog cumplió 100 días – 20.000 lecturas, un texto de agradecimiento, junto con los 5 posteos más leídos. Seguir leyendo
En pausa, un poema que parece haberse clavado en el tiempo, dando forma a un pasado continuo. Seguir leyendo
Cuestionario, es un breve compendio que nace del cuestionamiento (hijo y padre) de una soledad no elegida. Seguir leyendo
Súplica (mi 2º poema de 2014) encierra un pedido casi desesperado de alguien que no quiere resignar las sorpresas ni las emociones en su vida. Que nació de la búsqueda de imágenes estimulantes. Seguir leyendo
Siempre hay cosas por hacer. Agenda, es un poema (el primero que escribí en 2014) que busca hacerse tiempo para aquellas cosas que uno jamás lo encuentra… Seguir leyendo
Querida Encarnación es un poema que juega con la idea que cada vida está llena de múltiples nacimientos y de muertes. Seguir leyendo
Huesos de la Memoria fue una muestra que reveló el descuido de nuestra propia historia, junto con las fotos de Iparraguirre un breve poema de mi puño y letra que nació como ejercicio a mano alzada. Seguir leyendo
Arbol genealógico // Renglones circulares es un texto que da cuenta que cada uno carga no sólo consigo mismo sino también con su propia historia y hasta la del mundo. Seguir leyendo
Rafael Giménez, llega a acariciar dulcemente el alma con cada una de sus palabras. Aquí uno de sus poemas ¿Quién? Seguir leyendo
En ocasiones hay que llorar bien, llorarse entero. Romperse en llanto si es preciso… Seguir leyendo
Golpe de calor escrito a mano alzada, es un texto que intenta reflejar la confusión mental y corporal de alguien que cree arder en el infierno. Seguir leyendo
Regresión, un breve poema intimista que habla de la noche, el pasado y los sueños… Seguir leyendo
In crescendo, es un texto que verso a verso va incrementando su dramatismo… Seguir leyendo
Un alto en el tiempo, es una secuencia de fotos de Luis Sandoval, un fotógrafo chileno que se puede seguir en Flickr.- Seguir leyendo
La llave para el despertar puede ser, tan sólo, una caricia… Este poema habla de eso… Seguir leyendo
La noche trae consigo la soledad, el misterio, los sueños no soñados y los miedos… Seguir leyendo
El grupo M.A.F.I.A. aporta otra visión de La cocina de un desalojo. Fotos de la cooperativa de trabajo de Alé-Alé y de sus resistencia. Lo acompaña un video breve de Galeano. Seguir leyendo
Brindo con mis copas vacías por un amor que duerme sepultado entre los escombros de un pasado-presente … (SIGUE) Seguir leyendo
«Día de miércoles», es la nueva miscelánea ideal para un día de lluvia… que mezcla las emociones, con las cuestiones climáticas. Un texto de tan sólo 7 líneas. Seguir leyendo
un texto breve que en 8 versos habla del recuerdo, el olvido, la vida, la sonrisa, la soledad y más. Seguir leyendo
Restos de alegría esparcidos por la mesa, sembrados en el piso, estallados en decenas, en cientos de resacosos recuerdos que cuando el sol los descubre, debajo del follaje, cerquita de la ceniza: b r i l l a n… Se convierten por un rato en presente y se encienden como recobrando vida. Leandro Murciego «Resaca»… Seguir leyendo
El Poema de los dones, en la inconfundible voz de su autor Jorge Luis Borges Seguir leyendo
Tengo una fascinación por las escaleras,
por los embudos, drenajes y embalses. (Sigue) Seguir leyendo
Cuando una pareja se rompa como para que se amen siempre hacen falta dos. Un poema de amor o de desamor, tan pequeño que se podría escribir en la palma de una mano. Seguir leyendo
Imperdible el texto de Julio Cortázar y un conmovedor cortometraje. Seguir leyendo
¿Qué significan las escaleras para ustedes? Seguir leyendo
¿A cuántos infiernos cotidianos accedemos subiendo escaleras, padeciendo escalón por escalón? ¿A cuántos peldaños uno está de sus propios avernos?
(continúa) Seguir leyendo
Más sobre escaleras es un apéndice de sus Instrucciones para subir una escalera. Acá en voz de su autor, Julio Cortázar. Se puede descargar el video. Seguir leyendo
¿Y si un día descubrimos que este mundo no es tal y como lo creemos?
¿Y si un día amanecemos con la claridad necesaria para comprender que todos y cada uno de los ángulos rectos… (sigue) Seguir leyendo
Somos índices,
listas interminables de cosas cumplidas y no,
de sueños y fantasías, de angustias y frustraciones.
Somos listas de supermercados,
de cuentas a pagar, de sueños por cobrar,
de íntimas promesas incumplidas… (Sigue) Seguir leyendo
Hugo Mujica recibió el premio XIII premio Casa de América de Poesía Americana. Acá un pequeño Poemario que contiene Hace apenas días, hay perros que mueren de la muerte de su amo y Alba. Y un link a un archivo con la lectura de algunos de sus poemas. Seguir leyendo
Hay momentos en la vida que son chiquititos, muy pequeños casi diminutos pero que emocionan hasta la médula y lo digo creyendo que la médula está muy lejos, en un lugar remoto, desconocido e inaccesible. (Sigue) Seguir leyendo
Acá estoy… ya instalado en el nuevo hogar, aunque aún no del todo acostumbrado. Más lugar (para alojar post), con nueva arquitectura de interiores que le aporta más aire -más blanco óptico según dicen los diseñadores (así explicaría mi amigo José Luis Masdeu)-. Una casa mucho más funcional,… Seguir leyendo
Acabo de asistir, no sin tristeza, al entierro de la primera mitad de mi vida; sin lágrimas, viudas ni responsos; arrojé dos claveles rojos y un manojo de tierra hasta sobre aquello que de mí no quería. No diré que estoy feliz, aunque hoy he funerado a más de mil… Seguir leyendo
El maestro Juan Gelman nos regala en su voz su maravillosa poesía Mujeres. Imperdible como toda su obra. Seguir leyendo
Medias verdades, es un cuento que nació de un juego. Un repetido juego entre una abuela, que podría ser la suya, y un nieto, que bien podría ser usted… Seguir leyendo
Las distancias se pueden medir en kilómetros o tan sólo con dos simples besos.
Seguir leyendo
La ciudad guarda cientos de historias que la vorágine diaria parece ocultar. Aquí una pequeña y dulce historia que tan sólo duró unos segundos, pero que quedó grabada en mi memoria. Seguir leyendo
Un texto corto, poético y mágica que integra el libro Historia de Cronópios y de Fama. Seguir leyendo
En este posteo presentamos tres poemas de Joaquín Sabina: Alrededor no hay nada, Socorro pido y puntos suspensivos. Seguir leyendo
Hace un tiempo. Creo que 10 años que tomo todos los días, casi a la misma hora el colectivo. Yo suelo viajar con mi mochila, un libro (que no siempre leo pero que me hace compañía), una lapicera y un anotador donde borroneo (la mayor de las veces)… Seguir leyendo
Hay arcos en cada rincón del país que por momentos se convierten en la puerta grande de algún sueño Seguir leyendo
La utopía fue uno de los temas que más preocupó a los escritores de todos los tiempos, en mi opinión la de Galeano es una de las que más me gustan y me animo a decir que su «Derecho al delirio» es la utopía puesta en palabras… Seguir leyendo
Novedades tras la inauguración de Poesía a Mano Alzada La nueva home propuso varios cambios: más blancos ópticos, algunas secciones nuevas que se irán consolidando con el tiempo (por ejemplo, La otra poesía, un apartado donde aparecen textos de autores noveles y no tanto). Además se sumó la posibilidad de… Seguir leyendo