El poeta platense Guillermo Pilía es otro de los recién incorporados al especial Cuarentena Poética. Sus textos, que fueron escritos durante la última dictadura cívico-militar de Argentina, hablan metafóricamente de pandemia, enfermedades, soledades y ocasos.
A poco de contactarlo virtualmente, el poeta argentino nos compartió su material y no dudó en formar parte de esta antología literaria on line de PAMA (Poesía a mano alzada) que actualmente es utilizada por docentes y estudiantes de Escuelas Medias, tanto de Buenos Aires como de Bogotá.

La lluvia invernal, la primera,
ha desquiciado el dulce letargo
de la vida eremita, la certeza
del fuego y las bodegas bien abastecidas;
ha traído a los muros protectores
del convento, la lepra de los años,
el moho de los muertos embutidos
tras las húmedas paredes. Un temor de peste
clausura los ruinosos huertos, emigra
el alma de la vieja iglesia.
Hacia el río y los confines
de la tierra, qué triste corre
sobre el cipresal el humo de las sábanas.
Guillermo Pilía
(Presagio de peste)
De su libro «Huesos de la memoria», de 1996
Me gustó!!!