Rosa Rodríguez Cantero y el amor

Ella es rica (no económicamente hablando). Tiene de todo: humildad, convicciones, años de lucha, tiempo para compartir; pero, sobre todo, amor para dar. Seguir leyendo
Ella es rica (no económicamente hablando). Tiene de todo: humildad, convicciones, años de lucha, tiempo para compartir; pero, sobre todo, amor para dar. Seguir leyendo
La autora presentó su último libro: “Bisagra”. Un trabajo que es un nuevo punto de partida en su vida literaria. Y que marca un antes y un después. Seguir leyendo
Programa 112 de Noche de Letras 2.0, con la presencia de Gonzalo Unamuno, autor de la novela “Lila”. Una mirada diferente sobre la violencia de género. Seguir leyendo
Dos voces, dos genios, dos grandes de las letras de Buenos Aires que formarán parte de “Apalabrarte 2018”, un encuentro literario organizado por Noche de Letras 2.0 dirigido para estuantes de educación Media. Seguir leyendo
Imágenes sepias de un recuerdo oscuro. Un poema y tres instantáneas que pintan un momento histórico y doloroso de El Salvador. Conocé a este joven autor de ese país. Poema, audio y video. Seguir leyendo
Este es el primero de una serie de poemas de César Saravia en Poesía a Mano Alzada. El joven autor salvadoreño tienen un estilo particular cargado de fuertes imágenes que nos invitan a viajar por su mundo. Seguir leyendo
Comparto el segundo poema de esta nueva etapa de Unai Rivas Campo, y un link al reportaje que le hicimos a este poeta vasco-argentino. Seguir leyendo
Queremos presentarles a un autor español, que es más argentino que muchos de nosotros: Unai Rivas Campo. Fue el último invitado de 2016 del programa literario radial Noche de Letras 2.0 de esa temporada. Es temprano Quédate un rato más en la cama No me preguntes a cuántos mataremos… Seguir leyendo
Conocé a Kike Ferrari, conocido como el escritor del subte, un trabajador de las letras que de día se viste de escritor y de noche se gana la vida limpiando en la estación Pasteur del subte B de Buenos Aires. El fue multipremiado internacionamente. Su distición más importante la recibió en el premio Casa de las Américas. Seguir leyendo
Pablo Llonto fue el Invitado de esta nueva emisión de Noche De Letras 2.0 #21. Llonto es periodistas, docente, escritor y abogado de casos de Lesa Humanidad.
Conocelo. Seguir leyendo
Noche de Letras ya contó con la presencia de autores de la Argentina, México, Venezuela y ahora es el turno de Ecuador. Desde Guayaquil llegaron las letras de Ernesto Carrión Seguir leyendo
Aquí está el 14° programa dedicado a una de las historias negras del Rugby Argentino, el secuestro y la desaparición de 20 jugadores de La Plata Rugby Club. Una entrevista imperdible con su autor Claudio Gómez, periodista del diario Perfil y escritor. Seguir leyendo
Con el escritor y periodista Rodolfo Edwards, en el 11er capítulo de Noche de Letras 2.0 que se emite por radio Trend Topic y radio Zurquí, no sólo hablamos de poesía y ensayos sino que nos dimos tiempo para conversar sobre la visión del peronismo y del antiperonismo en las letras argentinas. Además, nos contó de sus últimos dos libros: Con el bombo y la palabra y Panfletos de Papel picado. Y más mucho más… En este posteo leé un par de poemas de Rodolfo Edwards… Seguir leyendo
Aquí está el programa 19 de la temporada 2015 de Debajo del Sombrero, en esta ocasión la entrevistada es la poeta Odaliz De León, la escritora cubana que conmueve con sus letras nos visitó y nos regó de poesía… Seguir leyendo
Aquí está el 9no. programa de Noche de Letras 2.0, que se emite por radio Trend Topic y radio Zurquí y con algunas fotos de ese encuentro, y algunos poemas de la autora invitada… Seguir leyendo
Este posteo cuenta con un resumen del octavo programa de Noche de Letras 2.0 y con algunas fotos de ese encuentro. Seguir leyendo
Este posteo que resume el 7mo programa de Noche de Letras 2.0 cuenta con un poema de Alberto Ruy Sánchez: En la música de tus brazos, fotos de la noche, los Links al audio del programa y los vínculos para poder seguir a este brillante escritor mexicano. Seguir leyendo
Noche de Letras 2.0 (Capítulo 6°) (un nuevo programa literario de radio para los tiempos que corren) Radio ON Line: Daniel Amiano / Poesía y Música Ya está el audio y las fotos del 6to programa de Noche de Letras 2.0 convertidos en video para ver y escuchar… 30… Seguir leyendo
Aquí la segunda parte del reportaje a Verónica Aranda realizado por Antonio Agudelo, Nelson Jiménez y Leandro Murciego, en la emisión 16 de Debajo del Sombrero, temporada 2015. Acompaña este audio de 60 minutos tres Haiku de esta increíble autora. Seguir leyendo
Este programa conducido por Antonio Agudelo, Nelson Jiménez y Leandro Murciego tiene como invitada a Verónica Aranda una poeta española que entre sus múltiples escritos se destacan los vinculados con el Haikus. Aquí los primeros 60 minutos de un reportaje literario que duró dos emisiones… Seguir leyendo
Llegó el primer programa de Noche de Letras 2.0 (el programa que conduce Leandro Murciego) con Enzo Maqueira de invitado. Video de 30 minutos del programa. Seguir leyendo
Finalmente tras mucho esperar llegó el día, hoy abre sus puertas Noche de Letras 2.0, el programa ON Line de Radio Trend Topic, entrá al posteo, conocé la apertura y enterate como escucharlo. Seguir leyendo
Enzo Maqueira, el primer invitado en Noche de letras 2.0. Conocé al autor de la novela “Electrónica”, uno de los libros más leídos y con mejor crítica de 2014, en la República Argentina. Seguir leyendo
Ya está ON LINE El programa N° 11 de la temporada 2015 de Debajo del sombrero dedicado a Arturo Hernández (Parte II). Imperdible este poeta colombiano que derrocha poesía en cada palabra. Aquí dos nuevos poemas suyos (INÉDITOS). Seguir leyendo
El programa N° 10 de la temporada 2015 de Debajo del sombrero está destinado a Arturo Hernández. Aquí la primera de las dos partes. Imperdible este poeta colombiano que derrocha poesía en cada palabra. Aquí dos nuevos poemas suyos (INÉDITOS). Seguir leyendo
Celebramos el día del Escritor en la Argentina con una jornda de lecturas en vivo, charla y debate sobre la literatura, organizada y transmitida en vivo por la Radio Trend Topic. El encuentro se realizó en el bar Cassette 80, ubicado en pleno barrio de Palermo. Seguir leyendo
El 13/06, estaré leyendo poesías por el Día del Escritor, el evento se transmitirá en vivo por la radio Trend Topic, para escuchar o asistir mirá el post. Además este posteo cuenta con un poema Ida y vuelta y un audio en mi voz Seguir leyendo
En la 7a edición de Debajo del Sombrero el tema central es La escritura como forma de salvación. Además este programa cuenta con una entrevista al escritor español Carlos Rojas. Seguir leyendo
La 6ta edición de Debajo del Sombrero, en este programa el tema es la importancia de la Internet para los escritores de hoy Seguir leyendo
La segunda parte del reportaje a Salvador Negro, el poeta del silencio, una edición de lujo de Debajo del sombrero, el primer programa que se conduce desde tres países diferentes. Una propuesta tan original como atrapante. Seguir leyendo
Como todos los domingos a las 20, hora de la Argentina, pueden disfrutar de una nueva edición de Debajo del Sombrero, desde hoy ya está subido a internet el 4to Capítulo de 2015.
Tema: El silencio. Autor invitado Salvador Negro (España)
Aquí dos poemas suyos Seguir leyendo
Un reportaje con lectura de poemas, un deleite ideal para comenzar el fin de semana. Gracias por la entrevista y por darme lugar para dar a conocer mi producción y este espacio. Para los lectores del blog de regalo un NUEVO POEMA de puño y letra. Seguir leyendo
Ya está ON LINE la 3a edición de Debajo del Sombrero (conducido por Nelson Jiménez Vivero, Antonio Agudelo y Leandro Murciego), este será el 2do programa con el poeta cubano Rolando Santini. Aquí un nuevo poema de Santini: “Entre nada polvo y versos”. Seguir leyendo
Hoy por la noche estará disponible la 3a edición de Debajo del Sombrero (conducido por Nelson Jiménez Vivero, Antonio Agudelo y Leandro Murciego), este será el 2do programa con el poeta cubano Rolando Santini. Aquí un nuevo poema de Santini. Seguir leyendo
Aquí el reportaje completo que se emitió en Debajo del Sombrero, programa que conduce Nelson Jiménez Vivero, y que abarcó dos emisiones 30/11/2014 y 7/12/2014. Seguir leyendo
Aquí no sólo está el mágico poema de Horacio Ferrer sino que también cuenta con un vídeo en el cual el autor explica cómo lo hizo y una de las más bellas interpretaciones de este tema que lleva la música del gran Astor Piazzolla. Seguir leyendo
Un pequeño homenaje a Horacio Ferrer que nos dejó a los 81 años, el tango, Buenos Aires y Uruguay despidieron a este artista que junto con Astor Piazzolla inmortalizó tangos como Balada para un loco y Chiquilín de Bachín.
En este posteo Vídeos, poesía y un reportaje al grana Horacio. Seguir leyendo
El 21 de noviembre la Poesía vive en “Guardia con la joven” el programa que se emite por FM La Boca de 19 a 21 hora Argentina. Este posteo cuenta con el link para escuchar el programa y una breve reseña de los tres invitados que formarán parte de la emisión radial. (Leandro Murciego, Juan Xiet, Santos Goñi -Rey Larva y Mhoris eMm-) Seguir leyendo
Un texto del gran Julio por el que es atravesado por la infancia, su juventud, su partida y esa nostalgia tan tanguera que se reflejan en muchos de sus poemas. Además, un increíble reportaje de 120 minutos, realizado en 1977, de 122 minutos, donde el propio Cortázar hace una biografía increíble autobiografía. Seguir leyendo
Un poema que lo lleva a su juventud, a su casa, a sus raíces con el sello del tango. “Especial 100 años, con Julio Cortázar” Seguir leyendo
Nos abandonó Leopoldo María Panero, el escritor español que falleció el 5 de marzo de 2014, fue rotulado como un representante de los Poetas Malditos. Si no lo conocen vale la pena descubrirlo. Seguir leyendo
La escritura embrujada, es un documental sobre el escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez. 51 minutos para conocer a un gran artista Seguir leyendo
Un día como hoy nacía Atahualpa Yupanqui, aquí dejo un poema suyo y un reportaje de Joaquín Serrano al gran Don Ata. Seguir leyendo
Breve Reportaje a José Kózer que nos permite conocer más al ganador del Premio Iberoamericano de Poesía 2013 Pablo Neruda. Seguir leyendo
El grupo M.A.F.I.A. aporta otra visión de La cocina de un desalojo. Fotos de la cooperativa de trabajo de Alé-Alé y de sus resistencia. Lo acompaña un video breve de Galeano. Seguir leyendo
Este post contiene el famoso poema Amén, del escritor colombiano Álvaro Mutis y un fragmento de un reportaje imperdible. Seguir leyendo