Cómo escribir un verso Clásico (Antonio Rivas)
Otra clase, en esta oportunidad como construir un poema Clásico
Leer más →Otra clase, en esta oportunidad como construir un poema Clásico
Leer más →Casi siempre los otros nos devuelven -hasta sin quererlo- alguna imagen que desconocemos de nosotros mismos enfrentàndonos con alguna de las tantas otredades con que contamos.
Leer más →Texto breve que no se propone quedar en el tiempo...
Leer más →Un poema conmevedor, uno de los últimos que escribió Alejandro Almeida, hijo de Tati Almeida, días antes de su secuestro y desaparición.
Leer más →A 40 años del golpe de Estado Cívico-Militar el programa literario Noche de Letras 2.0 armó un especial con textos de grandes autores, testimonios y muchos recuerdos. Imperdible
Leer más →Un poema único que perdura en el tiempo como una verdadera joya literaria.
Leer más →Un poema de Mario Benedetti que cuenta una historia real por no tantos conocida, aquí la historia y el poema.
Leer más →Una pequeña guía para saber como publicar webs o blogs. (Posteo de servicio)
Leer más →Galeano habla aquí en este texto de temas tales como digestión, miedo, identidad y... dignidad
Leer más →Entrá y visitá este especial Memoria a 40 años del último Golpe de Estado que causó 30.000 desaparecidos.
Leer más →Volvió Noche de Letras 2.0 a la radio, en su segunda temporada, y lo hicimos con un especial dedicado a la mujer y contra la violencia de género. No te lo pierdas con poemas de Alfonsina Storni, Gabriela Mistral y Johana Patiño, entre otras.
Leer más →Buffer Especial Memoria Otro texto que viene a nutrir este especial y que llega de la mano del gran Eduardo Galeano… El silencio no siempre es salud, muchas veces es sinónimo de...
Leer más →La desmemoria es una construcción social o política no casual, de eso nos habla Eduardo Galeano en este micro-texto
Leer más →Una joyita aportada, desde Córdoba, España por el profesor en literatura Antonio Rivas ideal para aquellos que quieren escribir versos libres de calidad y con sentido.
Leer más →