shopify visitor statistics
31. 10. 2018

Cada vez que me sonreís (Martín Gordillo)

Toda poesía es de amor y no hay forma de hablar del amor y no meter a la política en medio. Este poema de Martín Gordillo habla de todo eso; es decir, que habla de casi todo él.

Leer más →
30. 10. 2018

Sebastian Basualdo y el amor

Basualdo es un observador de la vida. El discípulo de Abelardo Castillo comparte aquí dos textos dedicados a dos "tipos" de amor diferentes: entrañables e intensos.

Leer más →
29. 10. 2018

Mariana Kruk (poeta/editora) y cinco poemas de su último libro

Mariana, quien acaba de publicar su último libro "Bisagra", es una de las autoras que participa de "Apalararte 2018", un encuentro entre escritores y chicos de escuela Media. Conocé aquí algunos de los poemas de su reciente trabajo.

Leer más →
29. 10. 2018

Tres poemas de Martín Gordillo

Martín Gordillo, autor de "El jardín de los amores imposibles", es uno de los participantes del encuentro literario "Apalabrarte 2018". Aquí, les compartimos tres de sus poemas.

Leer más →
28. 10. 2018

“Hazaña”, un poema de Beto Sueiro hecho canción por Las Pastillas del Abuelo

El taxista-poeta nos deja uno de sus poemas que integran la ópera rock "El barrio en sus puños", grabado en 2014 por "Las Pastillas del Abuelo".

Leer más →
28. 10. 2018

Programa 113 de Noche de Letras 2.0 con André Demichelis (cuentos)

Escuchá varios de los textos de André en esta entrevista de 30 minutos. Demichelis (que da vida al primer "Apalabrarte 2018", un encuentro entre escritores y pibes de 4to y 5to año de educación Media) cautiva al público joven con su humor, dulzura y crítica social.

Leer más →
27. 10. 2018

Otra microhistoria de bondis (André Demichelis)

Los colectivos fueron, son y serán una gran fuente de inspiración para André Demichelis. Aquí, un cuento breve que "bien podría haberle sucedido a usted". Disfrutá de otro texto de este animador de "Apalabrarte" 2018

Leer más →
26. 10. 2018

“Palabras” (Anne Sexton)

Ser mujer y, a veces, sufrir por lo que no se puede decir, de la mano de Anne Sexton.

Leer más →
18. 10. 2018

Entrevista a Gonzalo Unamuno, autor de la novela “Lila” (Video)

Programa 112 de Noche de Letras 2.0, con la presencia de Gonzalo Unamuno, autor de la novela "Lila". Una mirada diferente sobre la violencia de género.

Leer más →
16. 10. 2018

Esperando al Messias (Eva Murciego y papá)

Un poema que lo empezó a escribir Eva, mi niña, con tan solo tres años y que luego devino en un trabajo compartido hasta que me soltó la mano para que pudiera terminarlo solo.

Leer más →
15. 10. 2018

APALABRARTE y su por qué

No siempre sucede, pero en este caso sí: el por qué de las cosas.

Leer más →
15. 10. 2018

Beto Sueiro y un cross de derecha

El boxeo y sus grandes púgiles en las manos poderosas de Beto Sueiro.

Leer más →
15. 10. 2018

Condenados insomnes (Leandro Murciego)

Muchas veces deambulan, en las madrugadas, eternamente, entre el cielo y el infierno, los condenados al insomnio.

Leer más →
10. 10. 2018

Daniel Quintero y dos “cortitos”

Dos poemas imperdibles de este poeta argentino, un artesano de las palabras, que forma parte de "Apalabrarte 2018". Una linda manera de defender la escuela pública y de festejar los primeros 100 programas de Noche de Letras 2.0. Porque con tan poco se puede decir tanto...

Leer más →
04. 10. 2018

Futuro (Unai Rivas Campo)

Hay poemas que queman por dentro y es preciso dejarlos salir para que no se nos conviertan en incendio. Este, a mi entender, es uno de ellos. Además, sirve como acuarela de un presente que nos marca a fuego.

Leer más →
02. 10. 2018

De todos (Natalia Carrizo)

Un nuevo oema urgente de Natalia Carrizo que sigue alimentando este nuevo espacio de Poesía a Mano Alzada.

Leer más →
02. 10. 2018

Unamuno y su sello poético

Gonzalo y sus pasos por la poesía. Impresiones que vale la pena recorrer.

Leer más →
02. 10. 2018

Los escritores “volvemos” a la escuela

Los escritores "volvemos" a la escuela para "compartirnos".

Leer más →