Tus ojos – Julio Flórez
El tercer poema suyo en el blog, todo un lujo poder dar a conocer a uno de los referentes poéticos del continente…
Ojos indefinibles, ojos grandes,
como el cielo y el mar hondos y puros,
ojos como las selvas de los Andes:
misteriosos, fantásticos y oscuros.
Ojos en cuyas místicas ojeras
se ve el rostro de incógnitos pesares,
cual se ve en la aridez de las riberas
la huella de las ondas de los mares.
Miradme con amor, eternamente,
ojos de melancólicas pupilas,
ojos que semejáis bajo su frente,
pozos de aguas profundas y tranquilas.
Miradme con amor, ojos divinos,
que adornáis como soles su cabeza,
y, encima de sus labios purpurinos,
parecéis dos abismos de tristeza.
Miradme con amor, fúlgidos ojos,
y cuando muera yo, que os amo tanto
¡verted sobre mis lívidos despojos,
el dulce manantial de vuestro llanto!
Julio Flórez
(Tus ojos)
Para conocer más sobre el autor
Según El club de los poetas muertos
Un 22 de mayo de 1867 nace el poeta Julio Flórez.
El escritor Octavio Amortegui lo describe así:
Tenía mucho del príncipe enlutado de la tragedia.
Fuerte en su delgadez,
más alto que bajo, negra como
la endrina la media melena,
tupidas las cejas y soñadores los ojos.
Ojos alelados, ausentes y tristes,
noblemente tristes,
bajo los párpados pesados,
quizá por lo gruesos,
que daban a sus pupilas una cálida
y brumosa lejanía crepuscular.











Los ojos… Como nos danzan, sin palabras, mueven lo que siente el alma
no sólo es bello sino que, además, es real.
Los ojos dicen, lo que la boca calla.
Un abrazo afectuoso, amigo.
cierto y bello Mabel.
“Tus ojos” bello poema,que manera de describir los ojos tan amados, gracias por compartir la poesía del poeta colombiano Julio Florez de exquisito romanticismo.Saludos amigo Leandro Murciego.
para disfrutar cada uno de los textos de Flórez.
julio flores, como seria tu corazón
tan capaz de expresar tan bellos sentimientos
cálidos reflejos que en bellos ojos vestiste como quieres a las mujeres, bello julio flores.
así es… Mirian
hola