Involución (Leandro Murciego)
Poco a poco va tomando forma algo parecido a un nuevo libro; en este caso, de poemas cortos. Les dejo otro de los nuevos trabajos.
Leer más →Poco a poco va tomando forma algo parecido a un nuevo libro; en este caso, de poemas cortos. Les dejo otro de los nuevos trabajos.
Leer más →Una y otra vez vuelve la micropoesía. Tan solo cuatro versos para describir el mundo. ¿Para qué más?, al menos en ese momento...
Leer más →"Presión atmosférica": un muy breve poema que habla de las tormentas internas que no se desatan, pero que amenazan y ahogan.
Leer más →Cuando alguien que amamos mucho se va, se ausenta o nos olvida, todo lo que está por venir puede convertirse en un futuro imperfecto.
Leer más →No todos buscan la libertad. Muchas veces, estar libre es la peor de las esclavitudes.
Leer más →Este es un micropoema –escrito en octubre de 2016– que da cuenta de que no es necesario de grandes cosas para que algo pase a nuestra efímera eternidad.
Leer más →Comparto uno de los micropoemas que fueron naciendo en estos tiempos de poco tiempo y mucha vorágine en la que estuve inmerso. En muy pocas palabras, habla y, desde el silencio, también menciona el amor, el hogar, la familia, la soledad, la compañía, la contención ,y de las partes que van armando el todo.
Leer más →Finalmente llegó la hora de la presentación en Argentina del poemario IDENTIDAD. El lugar elegido será el Centro Cultural Borges. Un sueño hecho realidad.
Leer más →Muchas veces, para querer conocer, salimos corriendo en búsqueda de otros países, de nuevas experiencias, cuando, en verdad, lo que nos enseña más de nosotros es nuestra tierra adentro.
Leer más →En un nuevo aniversario de la caída de las Torres Gemelas, recordamos a Salvador Allende quien moría otro 11 de septiembre, pero de 1973. La historia parece construir nuevos recuerdos todo el tiempo que van borrando, o intentando borrar, los anteriores.
Leer más →El horizonte no siempre tiene por qué estar lejos. Muchas veces nos alejamos nosotros, inventándonos horizontes tan cercanos como cautivadores donde el tiempo no manda.
Leer más →Los cambios grandes dicen que se manifiestan en las cosas pequeñas... a mí todo me trae tu nombre.
Leer más →Breve poema que dejé en libertad, casi por error o tal vez no, poco antes de que por sí mismo aprendiera a caminar.
Leer más →El recuerdo se puede componer, tan solo, ¿de cuatro pilares? ¿o no? ¿Esta es una micropoesía?
Leer más →El amor, para muchos, está asociado a los finales felices; pero, ¿qué finales pueden ser felices sin son finales al fin? Un micropoema de tan sólo 16 palabras o dos versos. ¿Para qué más?
Leer más →Muchas veces deambulan, en las madrugadas, eternamente, entre el cielo y el infierno los condenados al insomnio.
Leer más →Intentar explicar un micropoema es -por lo general- como tratar de hacer otro... Para este diría de viajes, pasado, futuro, mochilas y verdades de perogrullo.
Leer más →Las naciones están definidas por los límites políticos, la patria -en cambio- es una construcción histórica-cultural individual y colectiva; es uno y todos los otros que colman de sentido a nuestra vida.
Leer más →De alguna manera el olvido es una pequeña muerte y los nuevos recuerdos van enterrando a aquellos que ya hace mucho hemos parido
Leer más →