Los poemas “Mapuche” y “Como río que baja de montaña“, de Leandro Murciego forman parte del volumen III de la Antología del Puelche de los Amigos del Libro y la Cultura de Curacautín.
El libro, que se presentó en julio 2022, en Chile, lleva los materiales que formaron parte del Festival on line Las Raíces 2022-2021. En él se reunieron los textos de los jurados y de los participantes de los certámenes de poesías, leyendas, cuentos y payas del Festival las Raíces.

Somos el viento -capaz de cruzar tu zanja-,
la semilla que sabe que es flor.
Venimos galopando el verso de mar a mar
con la fuerza de la verdad
-que no se quiere oír-.
No somos lamento.
Somos grito cargado de historia.
Nos fueron cayendo en abismos,
nos confinaron a soledades y miserias.
Quieren hacernos olvido.
No somos pasado.
Somos una Nación que quedó apretada
entre los “Rocas” y las montañas.
Una razón que tiñeron de carmín
y condenan a vagar en el más oscuro vértice.
Leandro Murciego
(Mapuche)

(Dedicado a Sebastián Piñera expresidente de Chile, responsable de la brutal represión contra su propio pueblo)
Que tu queda no los toque.
Las calles son ellos,
como ellos, el futuro.
Te vestiste de conquistador,
desempolvaste los yelmos.
Solo quien tenga algo que ocultar
se tapa la cara y manda a casa a la plebe.
A tus palabras las carga el diablo.
La sumisión y el silencio de la gente
se te hicieron río revuelto.
Te estás enterando:
para siempre no existe,
la cordillera no te será un escudo
y ni el poder ni la fuerza
harán de ellos tu pueblo.
Leandro Murciego
(Como río que baja de montaña)
Descubrí por qué cada vez más autores eligen el Coaching Literario o el Mentoring
















Deja un comentario