Hay que leer; leer todo;
leerlo una y otra vez;
leer desde el cortante y peligroso
canto de las hojas
hasta lo que se oculta bajo los renglones;
hay que leer con luz y sin ella,
por gusto, necesidad y a la fuerza.
Hay que aprender a leer entre líneas,
lo que esconden los paréntesis,
lo que dicen las manos,
lo que aclaran los ojos
y hasta el menor de los gestos…
Hay que leer, leer todo,
leer de punta a punta,
desde el margen y…………………………………………………………………………..hasta sus antípodas,
palabra a palabra;
leer con los ojos,
con la yemas de todos
y cada uno de los dedos,
dejando la razón a un lado
y siempre, pero siempre,
a corazón abierto.
Leandro Murciego
(Para ser un buen entendedor -y necesitar pocas palabras-)
Pueden ver más textos míos haciendo clic aquí
















Sí, hay que leerlo todo.
Gracias Ricardo, y vamos a leer todo.
Excelente pluma.Felicidades poeta.Un beso…
Gracias Elizabeth.
Aplausos!!!!!Un abrazo,amigo.
muy amable, amiga.
Felicidades . Muy bien logrado Leandro .leer hasta los sueños de los desdichados que quedaron enterrados a la orilla del camino……… pero leer,
hermosa tu frase. verdaderamente hermosa.
Exacto amigo poeta Leandro Murciego, hay que leer todo,no solo lo escrito, sino cada gesto, cada mirada, cada movimiento, es la forma completa de leer, y si es un libro es leer e interpretar lo que el autor nos trata de trasmitir,como es el caso de tu excelente poema, felicitaciones, saludos y un abrazo de letras.
Gracias; como siempre Baltazar gracias por todo.
Este me ha encantado!
leo con todo,
hasta dentro del pelo.
Es como ver todo en el escrito con los cinco sentidos.
Así es Sor M. con los 5 sentidos, con la lógica y sin ella.
El mensaje es bastante claro Leandro.. No se nesesita ser muy buen entendedor… Tu te encargas de ello…
Buenas letras.. Buen mensaje.!!!
Aida, sos muy amable.