Poemas de oficina – Parte 2 – Benedetti
La segunda parte de Poemas de oficina, de Mario Benedetti. El octavo libro del autor uruguayo, pero el primero en echar a rodar su fama.
Leer más →La segunda parte de Poemas de oficina, de Mario Benedetti. El octavo libro del autor uruguayo, pero el primero en echar a rodar su fama.
Leer más →Aquí dejo algunos poemas de su libro "Poemas de oficina" uno de los que lo catapultó como referente de la literatura rioplatense.
Leer más →Un homenaje al gran autor uruguayo, que partió en Mayo de 2009. Aún hoy se extraña su cálida presencia... Aquí "todos" los posteos sobre Mario Benedetti
Leer más →En 1971, García Márquez volvió a vestirse de periodista y entrevistó a Pablo Neruda, tras la obtención del premio novel de literatura. Imperdible.
Leer más →cuando leo Geografía celeste el poema que escribió el Gabo, en 1947, no puedo dejar de imaginar que así fue su partida o mejor dicho su llegada al cielo.
Leer más →Uno de los poemas más elogiados de Gabriel García Márquez, Poema desde un caracol...
Leer más →Estos son los 10 textos más leídos en los primeros seis meses de vida
Leer más →A los 84 años, nos dejó Alfredo Alcón, perdón, debí decir el señor teatro, hoy lo recordamos con dos recitados (García Lorca - Miguel Hernández).
Leer más →Desaparecidos, un trabajo de Marío Benedetti, dulce, duro, profundo...
Leer más →En el aniversario del natalicio de Jaime Sabines lo recordamos con un poema suyo: Ahora puedo hacer llover
Leer más →Cielo Blanco, un poema increíble de Hamlet Lima Quintana, para trabajar la memoria
Leer más →La carta que no llegó es un hermoso escrito de Galeano que refleja el amor, el dolor y la espera de una familia víctima del terrorismo de estado.
Leer más →Este texto suyo que no deja de conmover, no sólo por su carga emotiva sino por que representa el sentir de miles de personas, de abuelos y abuelas en la Argentina.
Leer más →A solas con Panero es un vídeo breve. Un compendio de frases y pensamientos suyos. Cuatro minutos para ver y escuchar a un genio.
Leer más →Yacer entre palabras es una construcción poética rica y profunda, que no necesita de más palabras de las que usa.
Leer más →Aquí dejo algunas frases de Panero, el autor madrileño que el 5 de marzo nos abandonó, dejando un lugar vacío imposible de cubrir.
Leer más →Crónica de un semejante, es un texto dulce y simple del poeta argentino Hamlet Lima Quintana.
Leer más →Ojo con el evangelio de hoy, es uno de los poemas de Nicanor Parra (Chile), que ganó el premio Cervantes 2011, que más me gustan.
Leer más →La calle del agujero en la media, de Raúl González Tuñón, que cuando la leo me lleva al barrio, no a ese de cemento y hormigón sino al de la infancia.
Leer más →