José Kózer ganó el Neruda 2013
José Kózer ganó el Neruda 2013. A modo de homenaje un poema suyo (texto y audio) que da cuenta del particular estilo del autor.
Leer más →José Kózer ganó el Neruda 2013. A modo de homenaje un poema suyo (texto y audio) que da cuenta del particular estilo del autor.
Leer más →El tango entregó grandes poetas como Enrique Cadícamo que en pocos versos - en su Garúa- fue capaz de describir la lluvia (interior y exterior) como nadie.
Leer más →El doliente es un gran poema del escritor chileno Oscar Hahn uno de los autores contemporáneos más prestigiosos del continente.
Leer más →Espantapájaros,1 - Oliverio Girondo. Uno de los poemas más conocidos. El post tiene un fragmento de El lado oscuro del Corazón, flme de Eliseo Subiela.
Leer más →Este post contiene el famoso poema Amén, del escritor colombiano Álvaro Mutis y un fragmento de un reportaje imperdible.
Leer más →Buffer Por estos días mi viejo me preguntó si había leído algo del autor argentino Hamlet Lima Quintana (15/09/1923 – 21/02/2002) y me acordé que de él me había olvidado. Y me surgió la...
Leer más →El Poema de los dones, en la inconfundible voz de su autor Jorge Luis Borges
Leer más →Imperdible el texto de Julio Cortázar y un conmovedor cortometraje.
Leer más →Más sobre escaleras es un apéndice de sus Instrucciones para subir una escalera. Acá en voz de su autor, Julio Cortázar. Se puede descargar el video.
Leer más →Toda la poesía de Ángeles Mastretta (autora mexicana) desplegada en dos párrafos de su libro Mal de Amores.
Leer más →Hugo Mujica recibió el premio XIII premio Casa de América de Poesía Americana. Acá un pequeño Poemario que contiene Hace apenas días, hay perros que mueren de la muerte de su amo y Alba. Y un link a un archivo con la lectura de algunos de sus poemas.
Leer más →Oliverio Girondo es, quizá, el autor que más afecto le tengo. Un adelantado a su época, rompió estructuras convirtiéndose en uno de los voceros de la nueva literatura. Aquí les dejo un ejemplo de poesía en prosa, de su Libro Espantapájaros, el N° 16
Leer más →Buffer Dos poetas uruguayos escriben sobre la Utopía, Mario Benedetti y Eduardo Galeano. Un contrapunto brillante. Dos estilos tan diferentes como únicos… ¿Cuál de los dos prefieren? – Comenten – Opinen Utopías –...
Leer más →Un texto corto, poético y mágica que integra el libro Historia de Cronópios y de Fama.
Leer más →Buffer Tal vez Cadáveres sea el poema más experimental del artista argentino Néstor Perlongher (1949-1992) y que mejor sintetizó la época de la posdictadura. Según los expertos cambió radicalmente la sensibilidad literaria de nuestro...
Leer más →Cadáveres a Flores, es uno de los grandes poemas de Néstor Perlongher, un autor de culto que transgredió política, social y literariamente.
Leer más →