XLVII, de Hugo Mujica
** Especial Poesía a Mano Alzada 1 año **
(para ver todos los textos del blog hacer clic aquí)
Como siempre Hugo Mujica dio su apoyo al blog, al consultarlo no lo dudó y nos envió tres de sus textos para formar parte de este especial Poesía a Mano Alzada 1 año.
Para él nuestro todo nuestro agradecimiento.
Siempre hay algo
que no llega a volverse carne:
no es que nos falte
es que nos excede.
La vida no cabe en la vida
por eso siempre,
en algún lugar, se nos parte.
Hugo Mujica
(XLVII)
Para leer más en el blog sobre Mujica hacer clic aquí
SOBRE EL AUTOR: Hugo Mujica nació en Buenos Aires 1942, estudió bellas artes, filosofía, Antropología filosófica y Teología. Su obra poética la inició en 1983 y ya cuenta con ediciones de sus obras en la Argentina, España, Italia, Francia, México, Chile, Estados Unidos, Bulgaria, Eslovenia, Ecuador, Costa Rica Venezuela y Uuruguay.
Entre sus textos se destacan: “Poesía completa 1983-2004”, que abarca sus nueve libros publicados hasta entonces (Seix Barral); “Y siempre después el viento” (Visor Libros), o “Del crear y lo creado. Poesía completa 1983-2011” (Vaso Roto Ediciones).
Un pequeño reportaje a Hugo Mujica realizado por Cristián Wernken, en su programa Una Belleza Nueva (Chile):
Para saber más sobre el autor del blog (Leandro Murciego) hacer clic aquí y para leer sus textos pinchar aquí
Para votar A Posía a Mano Alzada para los premios Bitácoras 2014 como Mejor Blog de Educación de habla hispana se puede hacer clic sobre la imágen que los dirigirá al formulario de votación.

**Pueden seguir a Poesía a Mano Alzada en:
Facebook: #facebook.com/poesiaamanoalzada
Blog: #www.poesiaamanoalzada.com.ar
Twitter: #twitter.com/LeandroMurciego
Instagram: #instagram.com/leandromurciego
Google+: #plus.google.com/u/0/+LeandroMurciego/posts
Tumblr: #lmurciego.tumblr.com/












Hermoso!!
es un artista muy profundo
Sin duda, Hugo Mujica es ya una de la voces más impactantes de la poesía de Hispanoamérica. Debemos concelebrarlo y leer su poesía.
Para mí es uno de los maestros de la poesía actual.